Todos somos expertos en educación

Después de expresar mi opinión sobre la idea (errónea, a mi entender) de que todo el mundo puede escribir, hoy os voy a hablar de otro tema relacionado con escribir que también me genera bastante rechazo, por decirlo de una forma suave.

Casi todos sabréis que soy profesor de primaria. Llevo desde los dieciséis años trabajando con niños (muchos años como monitor de natación, desde los dieciséis hasta los veintisiete) y desde los veintisiete en adelante, como profesor. Dos cursos en Londres y ahora estoy en mi cuarto curso en Madrid. Lo cuento para que veáis que hablo desde el conocimiento, en primer lugar, de los niños, y, en segundo lugar, del ámbito escolar.

Una vez puestos en situación, vamos al tema. ¿Todo el mundo sabe tanto de educación y de temas tan controvertidos como peligrosos en el ámbito escolar como para escribir libros al respecto?Me refiero, en concreto, al tema del acoso (yo me niego a ponerle la coletilla de “escolar”, ya que la escuela no es el único lugar donde ocurre, no es siempre donde se genera, no es siempre la culpable y, desde luego, no es la única responsable). ¿Sabéis el daño que hace hablar de algo sin apenas saber de qué se está hablando?Sé que este es un asunto peliagudo, que muchos me podrán saltar con “puedo hablar del acoso porque yo lo sufrí”. Pues, lo siento, yo sufrí la pérdida de una madre de la noche a la mañana y no se me ocurriría escribir un libro sobre cómo llevar el duelo, ya que esa es tarea de los psicólogos(la mía fue maravillosa) y yo no soy nadie para ofrecerme a hacer charlas ni dar consejos sobre cómo tiene que ir ese proceso tan duro. Es más, a mí me hicieron acoso toda la vida, tanto en el colegio como en el instituto, pero tuve la inmensa suerte de tener una familia que me dio todas las herramientas posibles para que me resbalara: primero, me quisieron (y quieren) sin ningún tipo de parche, me enseñaron a quererme a mí mismo, me animaron cuando necesitaba ánimos y me hicieron ser fuerte y capaz de ignorar comentarios y actitudes de macarras. Sé que eso, a veces, no es suficiente. Que hay familias y familias. Personas y personas. Acosos y acosos. Precisamente por eso, creo que hablar de un tema así tan a la ligera, más que ayudar, genera todo lo contrario. Me canso de escuchar que en los colegios no se hace nada para evitarlo. Que los profesores lo sabemos y que miramos a otro lado. Os aseguro que es complicado que se dé un caso de acoso en un centro escolartal y como se entiende el acoso (quizás ese es el problema, que consideramos que son acoso muchas situaciones que no lo son, ayudados, también, por todos esos ¿expertos? en educación y prevención del acoso que ven en un asunto así una posible buena fuente de ingresos) y que, si se da, es muy poco probable que se mire hacia otro lado. Está claro que hay docentes y docentes, pero la inmensa mayoría está ahí por vocación, por amor a la educación y a los niños, así que, no, no es habitual que se ignore algo tan grave como una situación de acoso.

Dicho esto, saco el tema porque, como he dicho al principio, me descoloca mucho ver libros que se presentan como “medicinas” frente al acoso escritos por (¡sorpresa!) personas que no trabajan en la educación. ¡Toma ya! ¿Os imagináis que a mí me diera por escribir un libro sobre cómo tratar a las personas que acaban de sobrevivir a un atentado terrorista? ¿Alguien puede pensar que yo sería la persona más indicada para escribir un libro dando consejos sobre cómo fabricar el mejor avión que jamás pudiera existir? “¡Pero si no eres psicólogo ni ingeniero aeronáutico!” ¡Ah! ¿Es necesario ser un profesional de aquello sobre lo que se escribe y se aconseja?Está claro que no… Hay más de un libro y más de dos sobre cómo actuar en situaciones de acoso escritos por personas cuyo único mérito es, una vez más, ser influencer(escritor o no) o tener el morro de usar su posición de escritor para venderse a colegios, “¡que ahí hay mucho negocio!” A mí, la verdad, me da mucha pena y un poco de vergüenza. Quizá se debe a que yo soy una persona muy cauta y humilde; a que no me gusta hablar sobre lo que no sé (mucho menos, sentar cátedra); o a que no me gusta engañar a la gente que pueda leerme. El caso es que a mí no se me ocurriría escribir libros diciéndole a todo un gremio al que no pertenezco cómo hacer su trabajo, pero ya sabemos que sobre educación todo el mundo sabe más que los mismos profesores; que nosotros solo estamos ahí por las vacaciones que tenemos; y que cualquiera podría hacer nuestro trabajo. Una lástima, pero es así.

¿Qué opinión tenéis al respecto? Me encantaría escucharos y os aseguro responder todos los comentarios que dejéis con vuestras impresiones.

“La educación genera confianza. La confianza genera esperanza. La esperanza genera paz”.

Confucio

Anuncio publicitario

Nueva entrevista :)

 Lo importante no es lo que pueda deciros por aquí, sino el contenido de la entrevista que me hizo hace unos meses Virginia García y que, con motivo del Día Internacional del Docente, publica hoy en su blog: https://vircomarteblog.wordpress.com

Os cuelgo aquí el vídeo en YouTube, espero que os guste 😉

 

Y, a Virginia, solo agradecerle el cariño y las palabras tan bonitas que me ha dedicado en su blog. ¡Toda la suerte del mundo en el periodismo!

«Una escuela debe ser un lugar para todos los niños, no basada en la idea de que todos son iguales, sino que todos son diferentes».

Loris Malaguzzi

La magia y la fantasía son parte de la realidad/ Magic and fantasy are parts of reality

He tenido que esperar un día para publicar la entrada por dos motivos: el primero, quería esperar a tener las fotos que hizo mi querida Tamara (¡lo que te debo!) y, segundo, estaba y aún estoy algo sobrecogido.

No tengo palabras para describir lo que sentí ayer a lo largo de toda la tarde. No tengo huecos en el pecho para guardar todo el cariño que recibí por parte de tanta gente. Desde la maravillosa presentación de la maravillosa Carmen Guaita “Jorge es un poeta”, el “¿por qué eres tan buen profe?” de uno de mis alumnos hasta las palabras tan preciosas que me dedicó la mamá de otra de ellas “la suerte que tenemos de tenerte como profe de nuestros hijos es inmensa”, pasando por todos los comentarios de muchos de quienes nos acompañaron me llegaron muy dentro y me hicieron estar más y más de seguro de lo afortunado que soy por poder dedicarme a trabajar por y para los niños.

Me han dicho algunas de las personas que han estado en las presentaciones de mis tres libros que esta ha sido la que más les ha gustado, y creo que es porque fue un acto muy real, muy sincero y muy emotivo. Una vez más, intenté no llorar, pero me fue imposible, aunque poder seguir emocionándome con momentos como el que viví ayer me llenan de satisfacción y de alegría.

No quiero enrollarme mucho. Solo quiero dar las gracias una vez más a todos los que me seguís apoyando libro tras libro. Sois mi fuerza y mi felicidad. Gracias por quererme del mismo modo que queréis a mis libros.

Un beso enorme.

“Vivid la magia y la fantasía como una parte importante de vuestra realidad”.

Jorge Pozo Soriano

 

I had to wait one day to post the entry for two reasons: the first, I wanted to wait to have the photos that my dear Tamara made (I owe you so much!) And, second, I was and I am still somewhat overwhelmed.

I have no words to describe what I felt yesterday throughout the afternoon. I do not have holes in my chest to keep all the love I received from so many people. From the wonderful introduction of the wonderful Carmen Guaita «Jorge is a poet», the «why are you such a good teacher?» from one of my students to the precious words that the mother of another of them dedicated to me «the luck that we have to have you as a teacher of our children is immense» going through all the comments of many of those who accompanied me came very deep and made me more and more sure of how lucky I am to be able to dedicate myself to work for and with children.

I have been told by some of the people who have been in the presentations of my three books that this has been the one they liked the most, and I think it is because it was a very real act, very sincere and very emotional. Once again, I tried not to cry, but it was impossible for me, although being able to keep moving with moments like the one I lived yesterday fills me with satisfaction and joy.

I do not want to say much more. I just want to thank once again all of you who continue to support me book after book. You are my strength and my happiness. Thank you for loving me the way you want my books.

A huge kiss.

«Live magic and fantasy as an important part of your reality.»

Jorge Pozo Soriano

Conectando tras la desconexión/ Re-connecting since the disconnection

W

Pues sí. Una vez más, he dejado el blog abandonado más tiempo del que debía y os pido perdón por eso. Sin que sea excusa, llevo unos meses bastante liado entre unas cosas y otras y he tenido que “desconectar” un poco de algunas obligaciones, pero ya estoy de vuelta y, en esta entrada, os cuentos cómo va todo lo relacionado con mi vida como profe y como escritor.

Ya tengo un puesto indefinido en el colegio donde estuve sustituyendo el curso pasado. Soy tutor de un 2º de primaria y tengo muchas clases también en un 1º, todo en inglés. La verdad es que estoy encantado con los dos grupos. Sabéis que los peques me gustan mucho, pero es que, además, he tenido mucha suerte y son dos grupos maravillosos.

Sin pensar en fechas (aprendí a hacerlo a la fuerza), dentro de poco tendré (y tendréis) en las manos mi siguiente libro: “Un corazón para Opalina y otros cuentos fantabulosos”.

Ayer mismo retomé la escritura de la segunda parte de “El destino de Tamarán”. Ya he superado las cien páginas y, aunque necesito volver a formar parte de ese mundo para dar pasos más firmes, estoy muy contento con cómo va avanzando.

Tengo por ahí otras cosillas moviéndose, algunos proyectos más empezados, otros casi terminados… Pero, de todo eso, os hablaré cuando sean realidades.

¡Os seguiré contento!

Muchos abrazos.

«El arte del descanso es una parte del arte de trabajar».

John Steinbeck

Well, it’s been quite a long time since my last post, so I apologize for that. Without being an excuse, I’ve been quite busy and I needed to “disconnect” a bit from my obligations, but now I am back and, in this post, I will tell you about everything in relation with my life as a teacher and as an author.

I’ve got a permanent job in the school where I was covering last year. I am the tutor of a second year in primary and I also teach in first year, everything in English. If I am honest I am very happy with both of them. You all know I love children but, furthermore, I’ve been lucky and the two groups are wonderful.

Without thinking of dates (I learnt not to do it), son I’ll have (and so will you) my next book: “A heart for Opalina and other fantabulous stories”.

I could re-start writing yesterday, so the second part of “The destiny of Tamaran” has already more than a hundred pages. I still need to be a part of Tamaran again to walk faster, but I am happy with it so far.

I’ve got more stuff moving around, some projects that I have already started, some others which I’ve finished… But I will tell you about all that when they become true.

I’ll keep you updated!

Hugs!

«The art of relaxing is a part of the art of working».

John Steinbeck

 

Mis primeros ilustradores/ My first illustrators

A la espera de que “El destino de Tamarán: Los reinos incógnitos” llegue a mis manos y a las vuestras (ya me han dicho que está en proceso de maquetación), le debo esta entrada a mis alumnos.

Hoy les he leído un cuento mío inédito que irá incluido en el segundo libro de cuentos que publique (si habéis visto el vídeo de la presentación de “Las bufandas de Lina y otros cuentos animalados” sabréis que los cuentos tendrán como protagonistas a criaturas fantásticas y no a animales) y les he pedido que se conviertan en los primeros ilustradores.

Siempre intento que adquieran gusto por leer y me aprovecho un poco de ser escritor para encender en ellos esa llamita para que lean todo lo posible.

El resultado ha sido este que veis, ¡no han podido hacerlo mejor! Les he prometido que subiría los que mejor quedaran, y aquí lo tenéis. Espero que os gusten tanto como a mí.

“El gusto por la lectura se adquiere casi siempre en la niñez, y me sorprende que parezca tan difícil inculcarlo”.

Esther Tusquets

 

Still waiting for my new book to get published (I’ve been told they are already editing it), I owe this post to my students.

Today I have told them a tale written by myself that will be one of the six stories included in my second children book (with fantastic creatures as their protagonists) and I have asked them to be the first illustrators.

I always try to instil them the taste for reading and I take my author position in advantage to light a small flame in them and try to make them read as much as they can.

This is the result; they’ve done it fantastically! I have promised them that I was going to upload the best ones to my blog, so here you go. I hope you’ll like them as much as I do.

“The taste for reading starts in the childhood the most of the times, and it is hard to believe that it is so difficult to instil it”.

Esther Tusquets

Noticias importantes/ Important news

Hago un breve paréntesis en medio de la serie de entradas sobre el proceso desde que se tiene la idea hasta que se publica el libro para contaros una noticia muy importante.

Mañana, lunes, empiezo a trabajar en un colegio nuevo. Intenté de todas las formas posibles recibir un salario justo (sí, justo, porque cobrar 300€ menos que el resto de tus compañeros no lo es), tener un contrato por lo concertado y no por lo privado, pero no ha habido manera.

No quiero entrar en detalles negativos ni hablar de ciertas personas que ni merecen la pena ser nombradas. Simplemente quiero tener palabras de agradecimiento a la inmensa mayoría de mis compañeros, geniales profesores y mejores personas aún; a mis niños, que son los niños más bonitos del mundo y que me han dado tanto cariño en este mes y pico que me han desbordado, ¡siempre os recordaré!; y a los papás y mamás, que me han dejado sin palabras con sus palabras hacia mí y mi trabajo y me consolaron el viernes cuando no pude retener más las lágrimas y me rompí delante de ellos.

a39604bb8889affd867a0624477859b7

Gracias a todos por el cariño, el apoyo, los ánimos, la comprensión, los besos, los abrazos, los dibujos, los regalos… Gracias, gracias y mil gracias. A todos os llevaré ya siempre en el corazón.

“Las palabras nunca alcanzan cuando lo que hay que decir desborda el alma”.

Julio Cortázar

 

This is a small break in the middle of the series of posts about the process from the idea until the book is published to tell you something very important.

Tomorrow, Monday, I start working in a new school. I tried and tried to receive a fair salary (yes, fair, because earning 300€ less tan the rest of my colleagues is not fair at all), but I have not had any choice to have it.

I don’t want to get into the negative aspects and I am not going to talk about some people who don’t deserve to be even mentioned. I just want to have thankful words to the most of my colleagues, brilliant teachers and amazing people; my children, the most beautiful children in the world, and all the love they have given me in just a month and a few days, I always remember you!; and the parents, you have left me speechless with your kind words to me and my way of teaching and thanks for consoling me last Friday when I couldn’t control my tears.

a39604bb8889affd867a0624477859b7

Thank you all for the love, the support, the encouraging words, the comprehension, the kisses, the hugs, the drawings, the presents… Thanks, thanks and a million thanks. You will be in my heart forever.

“Words never reached when there is to say the soul overflows”.

Julio Cortázar

Lo mejor de ser profe: el cariño recibido/ The best of being a teacher: the love received

 

Como os prometí, os hablo de, para mí, lo mejor que tiene ser profe de primaria. No tengo ninguna duda acerca de esta afirmación. No hay nada que me alegre más en mi trabajo que esos gestos de cariño en forma de abrazos, besos, dibujos, cartas o como una simple (para nada simple) sonrisa.

Ya puedo llegar cansado, enfermo, triste o todo junto. Esos gestos me hacen sonreír de oreja a oreja y coger la fuerza necesaria para comerme un nuevo día, aunque algunos días sean duros.

Si recordáis, os hablé en esta entrada https://jorgepozosoriano.com/2014/12/19/algo-que-echo-mucho-de-menos-something-that-i-miss-a-lot/ que echaba esas muestras de cariño cuando enseñaba en Londres. Para mí son absolutamente necesarias para los niños y para el profesor.

No importa que a veces surjan problemas, siempre que los miro y encuentro una cara feliz, sé que he elegido el trabajo que siempre quise tener.

Tampoco me olvido del cariño recibido de los padres, que es mucho y que ratifica tu trabajo y todo lo que vuelcas en sus hijos, sin que importe que alguno intente culparte de fracasos suyos, que alguno puede aparecer.

«Al afecto se debe el 90 por ciento de toda felicidad sólida y duradera».

C. S. Lewis

Just as I promised, this post is about what is the best part, at least for me, of being a primary teacher. I have no doubts about this affirmation. There isn’t anything that makes me happier at work tan these love signs such as hugs, kisses, drawings, letters os a simple (not simple at all) smile.

No matter if I am tired, sad, sick or everything together. These signs make me smile too and get enough strength to enjoy a new day, even if some days are really tough.

If you remember, I wrote a post https://jorgepozosoriano.com/2014/12/19/algo-que-echo-mucho-de-menos-something-that-i-miss-a-lot/ saying how much I missed these signs when I was teaching in London. They are completely necessary for the kids and, also, the teachers.

It doesn’t matter if there are some problems some days, every time I look at them and find a happy face I am sure I chose the job I always wanted to have.

I can’t forget all the love I get from the parents, which is a lot and that confirms your efforts and everything you put on the children, without worrying about those parents that can come up sometimes blaming you of their own mistakes.

“Affection is responsible for nine-tenths of whatever solid and durable happiness there is in our natural lives.” 

C. S. Lewis

Lo mejor y lo peor de ser profe/ The best and worst aspects of being a teacher

Inauguro “sección” en el blog que será algo así como “Lo mejor y lo peor de ser profe”, ¡espero que os guste!

Voy a empezar, por ser este un blog sobre literatura y educación, con algo que afecta a los dos campos y que, lo siento, es negativo.

Vaya por delante que me encanta ser profe y que esas cosillas que menos me gustan las acepto y asumo como parte de un trabajo que elegí por pura vocación.

Una de las peores cosas de ser profe es que leo menos. Menos literatura, quiero decir. Antes de este año leía mucho, muchísimo más. A diario. A cada momento que estaba libre. Ahora, con un trabajo tan exigente y en el que tengo que leer y escribir tanto, no puedo evitar que se me quiten un poco (bastante) las ganas de leer en mis ratos libres. Creo que mi cabeza no quiere más letras cuando termina mi jornada. Me obligo a veces, sí, pero si nunca recomiendo la lectura a la fuerza para mis alumnos… tampoco puedo hacerlo para mí mismo. Supongo que tendré que esperar a esas vacaciones tan largas como necesarias para ponerme al día.

Prometo que la siguiente entrada de esta sección será sobre una cosa que me encante de ser profe (aunque los habituales ya sabréis más de una).

¡Un abrazo!

“La lectura debe de ser una de las formas de la felicidad, y no se puede obligar a nadie a ser feliz”.

Jorge Luis Borges

 

New “section” on the blog about “The best and worst aspects of being a teacher”, I hope you enjoy it!

I am going to start, as this is a blog about literature and education, with something that involves both fields and that, I am sorry, is a negative point.

First, I want to make sure that I love being a teacher and that those aspects that I don’t like that much are perfectly accepted and assumed as a part of the job I chose.

One of the worst things of being a teacher is that I read less than before. Less literature, I mean. Before this year, I used to read much more, much, much more. Every day. In every moment I was free. Now, with such a demanding job in which I have to read and write constantly, I can’t avoid loosing my appetite for reading a little bit (a lot) in my free time. I think my head doesn’t want more letters when I finish working. Sometimes I push myself to read, but, if I never recommend reading without wanting to do it, I cannot recommend it for myself. I suppose I’ll have to wait for those long and deserved holidays to relax and swallow some books.

I promise I will talk about a positive aspect next time!

Hugs for everyone!

“Reading should be one of the shapes of happiness, and you cannot force anyone to be happy”.

Jorge Luis Borges

Contando cuentos/ Telling stories

Taller de ilustración/ Illustration workshop

Desde que vi sus dibujos, supe que ella era quien tenía que ilustrar mi libro de cuentos. No tuve ninguna duda. No había nadie mejor que Marta para ponerle color y forma a mis palabras, y no me equivoqué.

Hoy, todo esto ha quedado más constatado aún cuando la he visto con esa alegría, esa soltura y esa capacidad tan extraordinaria de dibujar cualquier cosa con una facilidad absolutamente pasmosa. Le da igual que sean ratones con sus distintas emociones que gorilas, medusas o cocodrilos.

f2a61973d6034f43f02599fea2fb15cb

Los alumnos se lo han pasado genial. Mis compañeros, también. Yo la miraba hablar y crear y, aunque suene un poco ñoño, me sentía orgulloso. Por ella, por supuesto, pero también un poco por mí, por tener la inmensa suerte de haberla conocido y de haberme embarcado con ella en este precioso proyecto.

¡Mil gracias!

“Para mí no hay dibujos feos. Todos los dibujos que expresen vuestros sentimientos son bonitos”.

Marta Marbán de Frutos

 

Since I saw her drawings, I knew she was the one that had to illustrate my book. I had no doubt at all. There wasn’t anyone better tan her to colour and shape my words, and I was completely right.

Today, all that has been even more confirmed when I have seen her with her happiness, her skill and her extraordinary capacity of drawing anything with an absolutely astonishing ability. It doesn’t matter if it is a mouse with its feelings, a gorilla, jellyfish or crocodiles. She draws everything just in a perfect way.

f2a61973d6034f43f02599fea2fb15cb

Our students have had a nice time. So have my colleagues. I was looking at her while she was speaking and creating and, although it might sound a bit cheesy, I was so proud. Proud of her, of course, but also of me, because I am so lucky to have her in my life and to have started with her this beautiful project.

Thanks a lot!

“Ugly drawings don’t exist for me. Every drawing that express your feelings are beautiful”.

Marta Marbán de Frutos