El amor y los arcos evolutivos

Hola a todxs. La entrada de hoy es una reflexión sobre algo que llevo un tiempo rumiando y que me apetece comentar por aquí.

Sabéis que no soy lector habitual de literatura romántica-juvenil y que lo poquito que he leído me ha reafirmado en mis hábitos, pues no me terminan de gustar. Será cuestión de gustos. He leído algunos libros de ese género muy bien escritos, pero muy vagos en lo que a mí más me preocupa en un libro: el contenido.

Esta idea ha ido creciendo en mi cabeza tras buscar reseñas sobre esos libros que he leído y encontrar bastantes comentarios del tipo “el arco evolutivo de los protagonistas es espectacular” o «la profundidad psicológica de los personajes es brutal». Aquí es donde mi alarma lectora se activa y me pregunto: “¿habré leído yo una historia distinta?”

Me explico. En esas historias (y, por lo que he investigado, en otras muchas del género), el arco evolutivo se resume en: chica algo insegura conoce a chico algo macarra. Chica se enamora de chico. Chico se lo hace pasar mal en algunos momentos. Chica se crece y pierde un poco de esa inseguridad. Chico se suaviza y se enamora de la chica. Fin. No hay más. Un amor «imposible» que se hace posible. ¿Esto es una evolución de los personajes tan espectacular como para resaltarla? Estos romances, perdonadme la expresión, están más vistos que el tebeo. La película de Grease, sin ir más lejos. “A tres metros sobre el cielo”, si queréis una copia italiana (copia bastante mala, todo sea dicho). La historia de Quimi y Valle en Compañeros, por hablar de una serie. O cásicos como “Romeo y Julieta”o “La Celestina”, si me apuráis, ya dejaron escritos amores parecidos, salvando las distancias. Incluso “El patito feo”, sin amores manidos hasta la extenuación por medio, tiene ese mismo arco evolutivo “tan espectacular”. Hay miles y miles y miles de historias en libros y en el cine que hablan de una historia de amor de ese tipo. Queridxs lectorxs, eso no es un arco evolutivo, ni espectacular ni no espectacular. Eso está ya un poquito desgastado y a mí, sinceramente, me sorprende que se siga usando con éxito y recibiendo halagos. Se habla mucho de los clichés en la literatura fantástica (el elegido, el maestro, la orfandad de los protagonistas…), ¿peor qué pasa con los clichés en la romántica? ¿Qué pasa con el supercliché que supone ese tipo de romances? Son cien por cien previsibles, precisamente por todo lo que se usan, no aportan nada nuevo a la historia, son poco creíbles, aburren… Al menos, eso es lo que me pasa a mí cuando leo un libro con un amor así.

Un arco evolutivo espectacular es, por poner un ejemplo, el de Ana Ozores en “La Regenta”. O el de Snape en la saga “Harry Potter”. Para mí, llamadme iluso, que un personaje tenga un arco evolutivo bueno es hacerme dudar de cómo va a actuar; mantenerme en tensión; hacerme pensar que, en momentos, va a actuar de una forma y me sorprenda con lo contrario. Encontrar una historia de amor como tantas lo único que me lleva a pensar es en que sé cómo va a acabar nada más empezar.

No voy a incluir ejemplos por no herir sensibilidades, pero seguro que todxs habéis leído más de un libro con un romance tan simple como repetido.

¿Qué pensáis al respecto?

Un abrazo para todxs.

“Repetido y, a la larga, lo más dulce, amarga”.

Dicho popular

Anuncio publicitario

Un poco de poesía

Estas últimas noches me ha dado por escribir algunos versos antes de dormirme y ha salido algún poema que, incluso, he pasado al ordenador para guardarlo. Normalmente los escribo en el móvil porque me es más cómodo y, sí, hay muchos poemas (la mayoría) que no me convencen y desecho.

Como, de momento, solo escribo poesía por gusto, porque me viene y por poder compartirlo con mis personitas, os dejo por aquí el último poema que he escrito. Se agradecen comentarios (positivos o negativos) ya que es la única forma que tengo de aprender (y sabéis que me encanta aprender).

¡Un abrazo!

captura de pantalla 2019-01-20 a las 10.55.16

 

 

Agradecimientos/ Appreciation

Más palabras habrían sobrado…

6c71757809c57b6cd481158c4e56b962

«El tiempo nada cura, solo engaña,
procura esconder duelos con rutinas
y pasan días nueve uno tras otro
y junios que del todo borraría».

Jorge Pozo Soriano

 

More words would’ve been more than enough…

6c71757809c57b6cd481158c4e56b962

«Time is not a doctor, it only tricks you,
it tries to hide the sorrow with routines
and days nine keep going away
and also unes that I’d remove for good”.
Jorge Pozo Soriano

 

 

Noticias importantes/ Important news

Hago un breve paréntesis en medio de la serie de entradas sobre el proceso desde que se tiene la idea hasta que se publica el libro para contaros una noticia muy importante.

Mañana, lunes, empiezo a trabajar en un colegio nuevo. Intenté de todas las formas posibles recibir un salario justo (sí, justo, porque cobrar 300€ menos que el resto de tus compañeros no lo es), tener un contrato por lo concertado y no por lo privado, pero no ha habido manera.

No quiero entrar en detalles negativos ni hablar de ciertas personas que ni merecen la pena ser nombradas. Simplemente quiero tener palabras de agradecimiento a la inmensa mayoría de mis compañeros, geniales profesores y mejores personas aún; a mis niños, que son los niños más bonitos del mundo y que me han dado tanto cariño en este mes y pico que me han desbordado, ¡siempre os recordaré!; y a los papás y mamás, que me han dejado sin palabras con sus palabras hacia mí y mi trabajo y me consolaron el viernes cuando no pude retener más las lágrimas y me rompí delante de ellos.

a39604bb8889affd867a0624477859b7

Gracias a todos por el cariño, el apoyo, los ánimos, la comprensión, los besos, los abrazos, los dibujos, los regalos… Gracias, gracias y mil gracias. A todos os llevaré ya siempre en el corazón.

“Las palabras nunca alcanzan cuando lo que hay que decir desborda el alma”.

Julio Cortázar

 

This is a small break in the middle of the series of posts about the process from the idea until the book is published to tell you something very important.

Tomorrow, Monday, I start working in a new school. I tried and tried to receive a fair salary (yes, fair, because earning 300€ less tan the rest of my colleagues is not fair at all), but I have not had any choice to have it.

I don’t want to get into the negative aspects and I am not going to talk about some people who don’t deserve to be even mentioned. I just want to have thankful words to the most of my colleagues, brilliant teachers and amazing people; my children, the most beautiful children in the world, and all the love they have given me in just a month and a few days, I always remember you!; and the parents, you have left me speechless with your kind words to me and my way of teaching and thanks for consoling me last Friday when I couldn’t control my tears.

a39604bb8889affd867a0624477859b7

Thank you all for the love, the support, the encouraging words, the comprehension, the kisses, the hugs, the drawings, the presents… Thanks, thanks and a million thanks. You will be in my heart forever.

“Words never reached when there is to say the soul overflows”.

Julio Cortázar

Hoy la entrada va dedicada a ti/ Today the post is dedicated to you

Hoy la entrada va dedicada a ti. A ti, porque eras la primera en leerla y en escribir uno o varios comentarios (lo que los echo de menos…). Del mismo modo, eras la primera en leer todo lo que escribía y, con tu completa subjetividad, me decías que te encantaba, que no paraba de superarme, que te quedabas impresionada… (cuánto lo echo de menos también).

Hoy la entrada va dedicada a ti porque hoy hace un año que te echo de menos con un dolor que hasta ahora no había experimentado y que, lejos de remitir con el paso del tiempo, se hace cada día mayor. Supongo que es el precio que se paga por haber sido una persona tan maravillosamente perfecta, un precio altísimo por haber tenido la inmensa suerte de que estuvieras siempre a nuestro lado y el tremendo infortunio de haberte perdido tan pronto.

Hoy la entrada va dedicada a ti, mamá, porque, aunque no hay día en que no te tenga en la cabeza a todas horas, hoy vas a estar todavía más presente.

Te querré siempre y echaré de menos todo lo tuyo, todo lo nuestro, por mucho tiempo que pase…

“Madre: la palabra más bella en labios de la humanidad”.

Kahlil Gibran

 

Today the post is dedicated to you. To you, because you were the first one who read them and write one or more comments (I miss them so much…). In the same way, you were the first one who read everything I wrote and, with your complete subjectivity, told me that you loved it, that I surpassed myself on and on, that you stayed impressed… (I miss it so much too).

Today the post is dedicated to you because today it’s been a year missing you with a pain I had never experimented until that now and that, far from remitting with the passing of the time, it becomes bigger and bigger. I guess is the price we have to pay as you have been a wonderfully perfect person, a very high price for being lucky with having you by our side and the tremendous misfortune of losing you so stupidly soon.

Today the post is dedicated to you, mum, because, although there isn’t any day without you on my mind hour after hour, today you are going to be on it even more time.

I will always love you and I will always miss all of you, all of us, no matter how much time is goes by…

“Mother: the most beautiful word on the lips of mankind”.

Kahil Gibran