Crítica: Un cocodrilo para Laura

Título: Un cocodrilo para Laura

Autor: Beatriz Osés

Ilustrador: Miguel Ángel Díez

Editorial: Edebé

Hoy es el día perfecto para subir la reseña de esta preciosidad de mi talentosísima amiga Beatriz Osés.

Os preguntaréis por qué. La respuesta está en las primeras palabras que aparecen en la contracubierta: “Cuando muere su madre, Laura…”.

Así que, sí. Hoy, Día de la Madre, uno de los días más feos para quienes hemos perdido a la nuestra, es el momento más oportuno.

Porque no hay tanta literatura infantil que trate el tema de las pérdidas de los seres queridos, del luto al que (por desgracia) también tienen que hacer frente algunas personas en edades muy tempranas. Es un tema complicado, sí, pero, contando con la envidiable imaginación de Beatriz y con su pericia narrativa, el resultado es esta maravilla de historia.

Con el humor que caracteriza su obra –además de la ternura–, “la Osés” nos regala un relato de aventuras, de amor propio, de amistad, de fortaleza, de bondad y, también, trata esos temas tan complicados como el propio luto, el acoso, la tristeza o la soledad. Temas, por otra parte, tan del día a día como necesarios. Porque siempre es positivo ofrecer comprensión y empatía a los peques, validar sus sentimientos, ser abrazo, oído y cobijo, y Beatriz, con sus libros, con este cocodrilo, es todo eso reunido en un libro.

Por razones como esta (además, por supuesto, de por lo divertido que es leer) es tan importante la literatura infantil y juvenil, porque se acerca a esos pequeños lectores, los acompaña, los escucha y, a veces, les da algunas de las respuestas que más necesitan.

Por razones como esta son tan importantes editoriales como Edebé.

Por razones como esta son tan importantes las autoras como Beatriz Osés

Lo que más me ha gustado: ver cómo esos temas pueden tratarse de una forma tan genial como esta.

Lo que menos me ha gustado: que haya peques que busquen estas historias por haber perdido a sus madres tan pronto.

¿Conocíais a la autora? A los que no, ¿creéis que lo haréis algún día?

Gracias y un abrazo para todos.

“A veces, los niños que han sufrido la pérdida de un familiar lo sustituyen por un amigo imaginario”.

Beatriz Osés en “Un cocodrilo para Laura”.

Anuncio publicitario

Hoy la entrada va dedicada a ti/ Today the post is dedicated to you

Hoy la entrada va dedicada a ti. A ti, porque eras la primera en leerla y en escribir uno o varios comentarios (lo que los echo de menos…). Del mismo modo, eras la primera en leer todo lo que escribía y, con tu completa subjetividad, me decías que te encantaba, que no paraba de superarme, que te quedabas impresionada… (cuánto lo echo de menos también).

Hoy la entrada va dedicada a ti porque hoy hace un año que te echo de menos con un dolor que hasta ahora no había experimentado y que, lejos de remitir con el paso del tiempo, se hace cada día mayor. Supongo que es el precio que se paga por haber sido una persona tan maravillosamente perfecta, un precio altísimo por haber tenido la inmensa suerte de que estuvieras siempre a nuestro lado y el tremendo infortunio de haberte perdido tan pronto.

Hoy la entrada va dedicada a ti, mamá, porque, aunque no hay día en que no te tenga en la cabeza a todas horas, hoy vas a estar todavía más presente.

Te querré siempre y echaré de menos todo lo tuyo, todo lo nuestro, por mucho tiempo que pase…

“Madre: la palabra más bella en labios de la humanidad”.

Kahlil Gibran

 

Today the post is dedicated to you. To you, because you were the first one who read them and write one or more comments (I miss them so much…). In the same way, you were the first one who read everything I wrote and, with your complete subjectivity, told me that you loved it, that I surpassed myself on and on, that you stayed impressed… (I miss it so much too).

Today the post is dedicated to you because today it’s been a year missing you with a pain I had never experimented until that now and that, far from remitting with the passing of the time, it becomes bigger and bigger. I guess is the price we have to pay as you have been a wonderfully perfect person, a very high price for being lucky with having you by our side and the tremendous misfortune of losing you so stupidly soon.

Today the post is dedicated to you, mum, because, although there isn’t any day without you on my mind hour after hour, today you are going to be on it even more time.

I will always love you and I will always miss all of you, all of us, no matter how much time is goes by…

“Mother: the most beautiful word on the lips of mankind”.

Kahil Gibran

La persona adecuada/ The right person

Una de mis mayores suertes es estar rodeado de personas maravillosas. Algunas de esas personas, además, son unas artistas de los pies a la cabeza.

Ya os hablé de Marta Marbán, la ilustradora de mis cuentos infantiles en esta otra entrada “Esa otra mitad”, y también os introduje a Alicia Roy en “A la sombra de un gigante”, así que ya sabéis cómo es estilo de cada una y lo precioso que dibujan.

Esta entrada es para darle las gracias a varias personas. En primer lugar, a Alicia Roy porque, una vez más, me ha dejado con la boca abierta ilustrando otro de mis relatos. En segundo, a mis amigos, Mónica, Sandra y Nico, por haber hecho posible que mi madre fuera inmensamente feliz en su cumple. Y, por supuesto, a mi madre, mis abuelas y a personas como la propia Mónica, Hilario o mi prima Merce, por haberme inspirado tanto y por formar parte de esta historia. Espero que todos podáis leerla pronto.

«Mi madre fue la mujer más bella que conocí. Todo lo que soy se lo debo a mi madre».

George Washington

One of my biggest lucks is being surrounded by wonderful people. Some of them are, also, are artists from head to toe.

I introduced you to Marta Marbán, my illustrator for my tales, whose drawings are in more than one post, and I also mentioned Alicia Roy in “In the shadow of a giant”, so you already know their styles and how beautifully they draw.

This post is to say thanks to some people. First of all, to Alica Roy because, once again, she has left me open-mouthed illustrating another story written by myself. Second, to my friends Mónica, Sandra and Nico, for making my mum so happy on his birthday. And, of course, to my mum, my grandmothers, Mónica herself, Hilario or my cousin Merce, because they have inspired me so much and they are a part of the story themselves. I hope you can read it soon.

«My mother was the most beautiful woman I ever saw. All I am I owe to my mother».

George Washington