Cuentacuentos en «Los libros salvajes»

¿Qué mejor que escribir entrada sobre el cuentacuentos de ayer en un día de lluvia? Además, son dos los puntos que quiero destacar de la experiencia tan bonita que vivimos, quiero haceros partícipes de esos aspectos porque yo los disfruté un montón.

Para quienes no lo sepáis, Marta Marbán de Frutos (mi querida ilustradora) y yo realizamos un cuentacuentos y un minitaller de ilustración en una librería preciosa en Villanueva del Pardillo.

El primero, la librería: «Los libros salvajes» es una de esas librerías que te hacen pensar que todas las librerías tendrían que ser así, y eso se debe a varios motivos. Es bonita. Está muy bien cuidada. Sus libreros son maravillosos, son gente que vive la literatura, que la disfruta y que disfruta recomendando lecturas y hablando de libros. Su clara decisión de hacer distintas actividades para que los libros cobren vida. Y, una razón que me encanta, huyen de esos libros que yo tanto critico de autores con tan poco mérito como ser famosos o muy potentes en redes. Prácticamente todo lo que venden es porque saben que es bueno. Difícil de encontrar hoy en día, ¿no creéis?

El segundo, Marta Marbán de Frutos: «qué buen tándem hacéis», me dijeron varias personas al terminar la actividad. Yo ya sabía (o eso me parece, al menos) que hacemos buen equipo en lo artístico. Ya sabéis que siempre digo que Marta entiende casi a la perfección lo que quiero expresar cuando escribo, realizando ilustraciones para mis libros que se amoldan a mis ideas sin tener casi que darle instrucciones. Ayer me di cuenta de que también funcionamos bien juntos en este tipo de actividades. Ella fue la narradora de «El cocodrilo que quería ser verde», un cuento incluido en mi libro «Las bufandas de Lina y otros cuentos animalados» que nos habla del racismo, del rechazo a lo diferente y de lo injustos que somos a veces por cuestiones de piel. Yo hice los personajes masculinos y Berta, la polivalente hija de Marta, hizo de Beli, la cocodrilo que aparece en el cuento. Por las caras de los niños (y de sus papás y mamás) y por cómo estuvieron de atentos durante el cuentacuentos, sé que lo disfrutaron. No contenta con eso, Marta realizó un pequeño taller de ilustración a partir de los garabatos que hacían los niños y niñas presentes. Sí, sí. Garabatos. Los voluntarios iban saliendo, hacían un garabato en el papel y Marta realizó un personaje con cada uno de ellos, dejándonos a todos con la boca abierta, sobre todo a los peques, que alucinaban al ver convertido en personaje su trazo descuidado. Para terminar, realizamos un sorteo de tres acuarelas originales de Marta (dos cocodrilos y un dragón), que fueron a parar a manos de los afortunados que compraron alguno de nuestros libros y lo ganaron.

Yo fui feliz durante esa hora, os lo puedo asegurar. Me siento muy cómodo entre niños y entre libros, así que imaginaos la inmensa suerte que tengo al poder dedicarme, precisamente, a las dos cosas que más me gustan del mundo. No sabéis la satisfacción que sentí al escuchar por parte de varias personas que la actividad había sido preciosa, que sus peques (y ellos mismos) la habían disfrutado muchísimo, que ojalá se hicieran muchas más actividades así y que se nota que me gusta lo que hago. No me gusta, me encanta. Quizás esa sea la razón de mi estabilidad, o una de ellas, al menos. Ojalá salgan muchas actividades así. Ojalá los niños y los libros me sigan rodeando de por vida.

Anuncio publicitario

Dame tiempo

Cuando alguien como Carmen Guaita me pide algo, le digo que sí antes de que me diga de qué se trata. Por si no la conocéis, Carmen es maestra, escritora y, por encima de todo (y hay que ir muy encima), es una persona maravillosa, llena de talento, de luz y que contagia ilusión por donde pasa. Fue ella quien me hizo la frase para la contraportada de «Un corazón para Opalina y otros cuentos fantabulosos» (una frase preciosa). Fue ella quien me presentó en mi colegio con ese mismo libro. Vino al colegio este pasado abril para hacer una actividad con los alumnos de tercero que disfrutaron un montón. Así que, sí, Carmen me propuso y yo acepté sin condiciones, y no me equivoqué.

Ayer, esa petición se materializó en forma de libro. Un nuevo libro que no es solo mío, sino que comparto con gente de la talla de Manuel Francisco Reina, Antonio Hernández, Nieves Herrero o el Padre Ángel, además de la propia Carmen. Un libro precioso, ilustrado por Marta Marbán de Frutos y con veinticinco cuentos «para la conciliación entre trabajo y familia» que son geniales. Un libro necesario, creo, y que, si no me equivoco, nos va a dar muchas alegrías.

Como sé que muchos llevabais ya un tiempo esperando libro nuevo (ya sabéis que las cosas de palacio no van muy deprisa), os invito a todos a que estéis al tanto de nuevos avances y, por lo pronto, os invito a todxs a la Feria del Libro de Madrid este domingo, día 16, a partir de las 18.30 en la caseta 289. Me encantaría veros, daros un achuchón y dedicaros este libro en el que tengo tanta ilusión depositada. Estarán conmigo (o, mejor dicho, yo estaré con ellas) Carmen Guaita y Marta Marbán, así que, si os pasáis, os lo podréis llevar muy bien dedicado.

Ya os seguiré contando. De momento, os mando un abrazo enorme 🙂

«Qué insensato es el hombre que deja transcurrir el tiempo estérilmente».

Goethe

Mi primera Feria del Libro

Si ayer tuve la oportunidad de estar como autor en un evento literario, hoy he tenido el inmenso placer de participar en mi primera Feria del Libro.

Gracias a Pilar Núñez, amiga y escritora, me invitaron a firmar en la Feria del Libro de Galapagar, un municipio del norte de Madrid que, por lo que he podido ver, cuida mucho la cultura y los libros. Me encanta ver que las ferias literarias no se producen solo en las grandes capitales y que, cada vez más, hay otros lugares que se suman a celebrarlas. Solo así los autores podemos conocer a nuevos lectores, ofrecer nuestra presencia y nuestras dedicatorias, contactar con el público y estar en ese, nuestro elemento, rodeados de libros y quienes los leen.

En un día triste por el cuarto aniversario de la muerte de mi madre, estoy muy agradecido a los organizadores por sacarme una sonrisa y aportarme un trocito de felicidad al que abrazarme. Lo malo es que ya me ha entrado el gusanillo de estar en ferias y las voy a necesitar de vez en cuando… 😉

En la foto, como siempre, con mi otra mitad. Firmando con Marta Marbán de Frutos, maravillosa como ilustradora y como amiga.

Un abrazo a todxs, ¡a seguir sumando!

Fomento de la poesía en el CEIP Palomeras Bajas

Hay coles que se toman muy en serio lo de fomentar la lectura entre nuestros pequeños. Es el caso del CEIP Palomeras Bajas, quienes llevan a caso varias iniciativas maravillosas para lograr tan importante fin, como sus geniales «lunes poéticos».

Ya el año pasado colaboré con ellos junto a mi querida y fiel Marta Marbán de Frutos y este año han querido comenzarlo con otro poema mío ilustrado también por ella.

Siempre insisto en la importancia de que los niños lean, que se lea con ellos, que se les escuche leyendo… En definitiva, que sientan que leer es algo divertido que se hace en familia y en el cole como algo natural y estimulante. En una sociedad sumida en un «pantallismo» cada vez más abusivo, siempre es agradable encontrar que, al menos algunos profes, sí nos esforzamos por que los libros, los cuentos, la poesía o el teatro sea vivido por nuestros alumnos como una opción muy a tener en cuenta a la hora de tener entretenimiento.

“El que ama a la lectura, tiene todo bajo su alcance”.

William Godwin

«Un corazón para Opalina» en la voz de Alba Cabello

¿Quién mejor que una sirena «real» para ponerle voz a mi sirena? Alba Cabello, ex-capitana del equipo nacional de natación sincronizada, con varias medallas a nivel europeo, mundial y olímpico (campeona europea y mundial), una luchadora incansable, una nadadora excepcional y una persona maravillosa, se convierte en Opalina y en el resto de personajes de este cuento, incluido en mi libro «Un corazón para Opalina y otros cuentos fantabulosos», publicado por la editorial Endymion. Su voz se une a las preciosas ilustraciones de Marta Marbán de Frutos (mi otra mitad literaria) para que podáis disfrutar de este cuento de una forma distinta y original todas las veces que queráis.

Os dejo el enlace para que podáis acceder al vídeo. ¡No os olvidéis de comentar lo que os parece!

Gracias, Alba, por este favor que tan feliz me hace, ¡campeona!

 

«Cuando cuento que los mejores amigos de todo el Mar Plateado eran una sirena y un pulpo, nadie quiere creerme».

Jorge Pozo Soriano, en «Un corazón para Opalina»

Presentación «Un corazón para Opalina y otros cuentos fantabulosos» 2

Hola a todos,

Os dejo el enlace al vídeo de la segunda presentación de mi libro «Un corazón para Opalina y otros cuentos fantabulosos». Esta vez la presentación tuvo lugar en La Casa del Libro de la calle Alcalá 96 y Marta y yo contamos con la genial presencia de Miriam Díaz-Aroca, que estuvo maravillosa en su rol de presentadora.

Perdonad la marca de agua, pero me enviaron dos vídeos y he sido incapaz de unirlos de otra manera (ya sabéis que la tecnología no es mi fuerte).

Espero que lo disfrutéis.

¡Gracias y un abrazo!

«Un niño está hecho de miedos».

Jorge Pozo Soriano

Uni-sin-cornio en la voz de Miriam Díaz-Aroca

Hola a todxs.

Este es mi regalo para celebrar con vosotros el Día del Libro: mi cuento «Uni-sin-cornio» leído por la genial Miriam Díaz-Aroca (gracias, Miriam) y editado y musicado por Ángel Ramos, otro artistazo.

¡Espero que os guste!

 

«Lo que escribes, Jorge, te sale del corazón».

Miriam Díaz-Aroca

Presentación «Un corazón para Opalina y otros cuentos fantabulosos»

Para los que no pudisteis estar en la presentación que hicimos en marzo, os invitamos este sábado a acompañarnos en un nuevo acto.

Os dejo el cartel «artesano» que hemos hecho.

Estaremos encantados de saludaros.

¡Nuevo libro!/ New book!

Nueva temporada también en el blog y vengo con noticias muy buenas.

El viernes desayuné con Diego Iturriaga, esa persona que ha hecho realidad uno de mis sueños más ansiados: publicar un libro. Y no solo uno. Como sabéis, me publicó “Las bufandas de Lina y otros cuentos animalados” y “El destino de Tamarán: Los reinos incógnitos”. Si todo sale bien, a Tamarán le seguirán otros dos libros (ya sabéis que estoy escribiendo la segunda parte). Y el viernes me confirmó que me publica otro libro más. ¡Diego, eres el mejor editor del mundo! Gracias por tratarme tan bien y por seguir confiando en mí, casi a ciegas.

Se trata de otro libro de cuentos, en la línea de Lina, pero con criaturas fantásticas. No quiero desvelaros mucho. Serán otros seis cuentos que tratan otro tipo de temas y que llevará por título “Un corazón para Opalina y otros cuentos fantabulosos”. Como siempre, con las ilustraciones de mi Marta Marbán de Frutos, que son una maravilla.

De momento os lanzo una pregunta: ¿Qué criatura creéis que es Opalina?

Entre esas criaturas que ya “existen”, he incluido a unos personajillos que me he inventado… Esta es la ilustración, ¿os animáis a decirme cómo los llamaríais vosotros y qué peculiaridades tienen?

cac9d4422c358a57c04ee8a8f7defbc2

Un abrazo a todos, ¡os seguiré informando!

«El mundo necesita soñadores y el mundo necesita hacedores. Pero, sobre todo, el mundo necesita soñadores que hacen».

Sarah Ban Breathnach

New season also in the blog and I have some good news.

Last Friday I had breakfast with Diego Iturriaga, the man who made one of my dearest dreams come true: publishing a book. And not only one. As you know, I published “Lina’s scarves and other animalated tales” with him and also “The destiny of Tamaran: The incognito kingdoms”. If everything works, Tamaran will be followed by two more books (you know I’m already writing the second part). Last Friday he confirmed that he we are going to publish one more book. Diego, you are the best editor ever! Thanks so much for treating me so well and for trust me almost blindly.

It is another children’s book with six more tales, but this time you will meet fantastic creatures instead of animals. The title will be “A heart for Opalina and other fantabulous tales”. As always, Marta Marbán de Frutos will take charge of the illustrations.

I want to ask you a question: What creature do you think Opalina is?

Among all the “real” creatures, there are some characters that I have invented… This is the illustration of one of them, will you try to tell me what you think his name is and what his peculiarity is?

cac9d4422c358a57c04ee8a8f7defbc2

Hugs for everyone and I’ll keep you updated!

«The world needs dreamers and the world needs doers. But above all, the world needs dreamers who do».

Sarah Ban Breathnach

El destino de Tamarán será una realidad/ The destiny of Tamarán will be a reality

Ninguna otra noticia podría haber sido mejor para volver de las vacaciones (siento el parón veraniego, lo necesitaba).

Ediciones Endymion (la misma editorial de «Las bufandas de Lina y otros cuentos animaladas») me ha dado el sí a esta saga de literatura fantástica y ya estamos trabajando para que pueda llegar a las librerías antes de la Navidad.

Os iré dando detalles según vayamos avanzando (quizás os interese saber cómo funciona el proceso de edición de un libro), pero cierro esta entrada con dos sorpresas:

Finalmente, este primer libro se titulará «El destino de Tamarán: Los reinos incógnitos».

Otra persona que ya anda trabajando en las ilustraciones es mi querida Marta Marbán de Frutos, y os va a dejar tan asombrados como a mí con su arte.

¡Un abrazo fuerte para todos y gracias por seguir ahí!

«Todos nuestros sueños pueden hacerse realidad si tenemos el valor de perseguirlos».

Walt Disney

 

Any other news could be better to come back from holidays (sorry for the summer break, I just needed it).

Endymion (the same publishing house of «Lina’s scarves and other animalated tales») is going to publish this fantasy saga and we are already working to be in bookshops before Christmas.

I will be giving you more details whilst we keep going on (you’ll probably like to know how editing a book works), but I close this post with two surprises:

Finally, this first book will be named «The destiny of Tamarán: The incognito kingdoms».

Another person working hard on the illustrations is my beloved Marta Marbán de Frutos, and you will be as shocked as I am with her art.

A big hug for all of you and thanks so much for being there!

«All our dreams can come true, if we have the courage to pursue them». 

Walt Disney