Crítica: El tiempo de los magos

Título: El tiempo de los magos

Autor: Cressida Cowell

Editorial: Roca

Sí, he de reconocerlo: me compré este libro por la portada y porque sabía que, obviamente, era una historia de fantasía. Que la autora fuera la misma que me enamoró con “Cómo entrenar a tu dragón” también ayudó.

También voy a reconocer que, aunque lo empecé a leer con muchísimas ganas, no me terminó de gustar hasta muy avanzada la historia. Aun así, no lo dejé de leer y me alegro de no haberlo hecho, ya que el libro me terminó por gustar bastante.

Puntos fuertes:

La edición: es, y así lo digo, uno de los libros con la edición más bonita que he tenido en mis manos. La portada, la contraportada, las ilustraciones y cómo están incluidas en un texto con tipografías que van cambiando y que son espectaculares… Además, si le quitas la sobrecubierta, el libro es igual de bonito. En ese sentido, la editorial Roca ha acertado de pleno.

Los personajes: son tan peculiares, tan patanes, tan inocentes, tan descarados… ¡tan adorables! Tanto los dos protagonistas, Xar y Wish, como la reina Sychorax, todas las criaturas que acompañan a Xar… Me han encantado todos, la verdad. Muy, muy buenos personajes.

Lo absurdo: pues sí, hay situaciones tan absurdas que son geniales. ¡Viva el humor en la literatura juvenil!

Lo que más me ha gustado: aunque la historia sea buena, que lo es, no puedo evitar que lo que más maya gustado sea la estética del libro: es precioso por dentro y por fuera, y esa es una realidad.

Lo que menos me ha gustado: como ya he dicho, me costó entrar en la historia, y eso fue porque me pareció un poco lento y aburridillo al principio. Es cierto que la historia mejora y que termina muy bien, pero creo que, también teniendo en cuenta la edad a la que va dirigido este libro, es demasiado largo.

A pesar de ese aspecto negativo que me pesó un poco, es una historia divertida, bien creada, muy original, con personajes muy peculiares y que merece la pena leer, así que, sí, os lo recomiendo.

A los que lo habéis leído, ¿qué opinión tenéis? A los que no, ¿creéis que lo haréis algún día?

Gracias y un abrazo para todos.

“Es muy fácil destruir [ … ], pero yo no soy un guerrero al que le fascina la destrucción. Es mucho más difícil crear, y a eso nos dedicamos los magos”.

Cressida Cowell en “El tiempo de los magos”.

Anuncio publicitario

Cambios en Tamarán/ Changes in Tamarán

Quizás me pase por inexperto, por iluso o por ansioso; o, quizás, me pase un poco por todo.

Os informé de que mi próximo libro, «El destino de Tamarán: Los reinos incógnitos», se publicaría en Navidades y no va  a poder ser así, como habréis notado. La «culpa» la tuvo una ya amiga que me dijo que necesitaba darle una vuelta a la novela y corregir algunos errores que había. Al principio me ha estado ayudando ella (enseñando, diría yo), pero sus obligaciones le impiden seguir haciéndolo y «solo» (es ya muchísimo para mí) me pudo revisar más o menos la mitad.

¿Qué ocurre ahora? Pues que me toca darme la paliza y terminar yo las revisiones durante las vacaciones de Navidad. Entre varios lectores que me están echando una mano para descubrir errores y lo aprendido, quiero dejar todo cerrado, como tarde, a finales de enero. Eso sí, ya no os informo de fechas hasta que todo sea seguro, que luego tengo que desdecirme 😉

Hasta entonces, espero que lo entendáis, dejaré el blog en pausa, que es mucho trabajo el que tengo que hacer. Si hay noticias importantes, os las comunicaré en cuanto pueda.

Besos, abrazos y ¡felices vacaciones!

«El éxito no se logra solo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización».

Jean-Pierre Sergent

 

Maybe it happens to me because I am unexperienced, naive or an eager; or maybe it is a mix of everything.

I informed you that my next book, “The destiny of Tamarán: The incognito kingdoms”, was going to be published in Christmas and it will be impossible, as you would’ve noticed. I “blame” it on a friend who told me that I needed to re-think the novel and correct some mistakes that she found. She has been helping me for some time, but “only” revised the half of the book, but her obligations need her, so she has had to quit (thanks!).

So, what now? I need to work a lot to finish up the revisión myself during Christmas holidays. Helped by some readers and by everything I have learnt, I want to close everything at the end of January, the latest. But I won’t give you any dates anymore 😉

Until then, I hope you’ll understand, the blog will remain in stand-by, as it is a lot of work to do. If I need to give you some important news, I will do it as soon as I can.

Kisses, hugs and happy holidays!

«Success is not just a matter of special features. It is a work of persistence, method and organization».

Jean-Pierre Sergent

 

El mejor Día del Libro de mi vida/ The best World Book Day of my life

Hoy ha sido el día. Desde ahora, el 23 de abril de 2014 se va a quedar en mi memoria para siempre. La directora del Colegio del Hospital del Niño Jesús, Charo; las profesoras, incluida mi queridísima Pilar; el resto de empleados y, sobre todo, lo más importante, los niños y niñas que están ingresados, se han acercado al teatro del cole para hablar de literatura.

Hemos hecho una lectura conjunta de varias páginas de El Quijote; algunos de los alumnos han presentado sus trabajos sobre Platero y yo, por su primer centenario; y luego… He tenido que lidiar con nervios y con alguna lágrima que quería escaparse para comenzar con mi charla.

He hablado con ellos de la importancia de la lectura, de los recuerdos que tengo de mis padres leyéndome de pequeño, de mis profesoras introduciéndome en la lectura y la escritura… Y de cómo todos esos recuerdos y todas esas vivencias me han llevado a escribir.

Para terminar el acto, las profes, algunos alumnos y yo hemos leído uno de los cuentos que forman Las bufandas de Lina y otros cuentos animalados, titulado «Las escamas perdidas de Lu», una historia sobre un pez muy especial que escribí precisamente gracias a la experiencia inolvidable que viví cuando trabajé en el cole.

No me salen las palabras para describir lo que he sentido… Saber que por algo mío los niños han pasado un buen rato, han participado, han sonreído… Que vengan a saludarme al terminar el acto, a darme dos besos, a darme las gracias, a decirme que les ha encantado la charla y el cuento… ¿Qué os voy a decir? Se me cae la vida

Son momentos como este los que de verdad merece la pena vivir, los que te hacen crecer, los que te llenan de una felicidad inmensa… Estar con los niños, compartir con ellos tu tiempo, tu alegría y tus palabras es lo más grande que, como escritor, me puede pasar.

«No te rindas, por favor no cedas.

Aunque el frío queme,

aunque el miedo muerda,

aunque el sol se esconda,

y se calle el viento,

aún hay fuego en tu alma,

aún hay vida en tus sueños».

Mario Benedetti

Today it has been the day. From now, april, 23rd of 2014 will always remain in my memory forever. The head teacher of the Niño Jesús Hospital School, Charo; the teachers, including my dear Pilar; the rest of the staff members and, above all and most important, the kids that are hospitalized,  have come to the theatre to talk about literature.

We have read together some pages of The Quixote (Miguel de Cervantes); some of the students have presented their work about Platero and I (Juan Ramón Jiménez) for its first centenary; and after that… I have had to deal with my nerves and some tears that wanted to escape from my eyes to start with my speech.

I have talked to them about the importance of reading, about the memories I have of my parents reading for me when I was a child, about my teachers introducing reading and writing to me… And about how all these memories and all these experiences have driven me to writing.

To finish the act, some of the teachers, some students and I have read one of the tales that are included in Las bufandas de Lina y otros cuentos animalados, titled “Las escamas perdidas de Lu” (Lu’s lost scales), a story about a very special fish that I wrote thanks to the unforgettable experience that I lived when I was working at the hospital.

I cannot find the words to describe what I have felt… To know that, thanks to something that I created, the kids have had a nice time, they have participated, they have smiled… When they came to say hello when we finished, to give me two kisses, to say “thank you”, to tell me that they have loved the speech and the tale… What can I say? It is something amazing…

It is for moments like this the one that are really worth to live, the ones that make you grow up, the ones that fill you up with truly happinessTo be with kids, to share with them your time, your joy and your words are the biggest thing that, as a writer, can happen to me.

“Don’t give up, please don’t give way.
Even if the cold burns,
even if fear bites,
even if the sun sets,
and the wind goes silent,
there is still fire in your soul,
there is still life in your dreams”.

Mario Benedetti