Escribiendo todo lo que se puede

Esta no es una entrada para enrollarme, sino para dejaros el enlace a algo nuevo. Que me gusta escribir lo sabéis más que de sobra, pero quizá no sepáis que, también, he escrito algunas canciones.

Esta la escribí hace muchos años, pero ha sido ahora cuando mi amigo Alessio Escorri la ha musicado y ha podido ver la luz. Es en italiano y la letra cambia con respecto a la letra en español, pero no os voy a mentir: me encanta saber que una canción mía está por ahí y se puede escuchar (y me hace mucha ilusión ver mi nombre en Spotify como autor).

¿La escucháis y me decís si os gusta?

Anuncio publicitario

Cuando se trata de arte/ When it’s all about art

Sí, me gusta el arte, en prácticamente todas sus vertientes y, por suerte, Londres es una ciudad donde el arte se encuentra en cada esquina. Siempre pasa de todo: exposiciones, obras de teatro, conciertos y… Musicales. Me encantan los musicales. Mezclar el teatro con la música es una de las ideas más brillantes que la humanidad ha tenido, así que, cuando puedo, intento colarme en alguno.

El último que he visto es Miss Saigon, una historia ambientada en la Guerra del Vietnam con los ingredientes que os imaginaréis. Soldados americanos. Chicas vietnamitas que quieren abandonar su país en brazos de algún militar. Celos. Lágrimas. Y canciones. Canciones genialmente interpretadas por todos los actores.

Quizás es mi opinión, pero creo que cuando una ciudad ofrece una variedad tan amplia de eventos culturales, se convierte inmediatamente en una ciudad mejor. Sin ninguna duda, es una de las cosas que más me gustan de estar viviendo aquí.

Y el siguiente será… ¿Matilda? ¿Billy Elliot? ¿Charlie y la fábrica de chocolate? Os mantendré informados…

«El arte nos permite encontrarnos con nosotros mismos y perdernos al mismo tiempo».

Thomas Merton

 

Yes, I like art, no matter the discipline and, good for me, London is a city where art is everywhere. There is always something going on: exhibitions, theatre plays, concerts and… Musicals. I love musicals. Putting together theatre and music is been one of the smartest ideas of humanity so, every time I can, I book a ticket.

The last one I’ve seen is Miss Saigon, a story that happens in Vietnam War, with the ingredients that you would guess. American soldiers. Vietnamese girls that want to run away from their country in the Americans arms. Jealousy. Tears. And songs. Songs perfectly performed by all of the actors.

Maybe it is my opinion, but I think that, when a city offers such a huge variety of cultural events, it immediately becomes a better city. Without any doubt, it is one of the things that I like the most of living here.

And the next one will be… Matilda? Billy Elliot? Charlie and the chocolate factory? I’ll keep you updated…

«Art enables us to find ourselves and lose ourselves at the same time».

Thomas Merton

Compartiendo creatividad/ Sharing creativity

Por suerte, tengo bastantes amigos y comparto con muchos de ellos algo que en mi vida es muy importante: la creatividad. Algunos escriben poesía, otros dibujan, otros escriben canciones y/ o cantan… Y para mí, que siempre estoy dándole vueltas a las ideas que se me van ocurriendo, quedar con ellos para compartir ese flujo de creatividad que cada uno tiene me parece un plan genial.

Producto de esas amistades y de esas reuniones improvisadas salen nuevos proyectos, nuevas ideas y muchas, muchas risas. El último ejemplo viene de la mano de El oráculo de Bacon, y ya veréis que esta es una entrada que no tiene mucho que ver con las que normalmente publico… Aun así, espero que os guste la sorpresa y que os sirva para reíros un rato (aunque sea de mí), que nunca está de más echarle un poco de amor a la vida 🙂

¡Saludos para todos!

«La creatividad es la inteligencia divirtiéndose».

Albert Einstein

I am very lucky because I have a lot of friends and because I share with the most of them something that is very important in my life: creativity. Some of them write poems, some draw, some others write songs and/ or sing… And, for me, always messing around with the ideas that I have, meeting them to share that flow of creativity that each one has is a nice plan.

As a product of these friendships and these improvised meetings we have new projects, new ideas and many, many laughs. The last example comes from El oráculo de Bacon, and you will see that it is a post that has nothing to do with with the posts I normally publish… Even if it is like this, I hope you´ll enjoy the surprise and that you’ll find it funny, even if you laugh at me, because it is always a good thing to face life with a good sense of humour 🙂

Hugs to everyone!

«Creativity is intelligence having fun».

Albert Einstein

La lectura en las clases de inglés

Sí, aún seguimos a la espera de recibir noticias sobre la publicación de «Las bufandas de Lina y otros cuentos animalados», y yo sigo pensando qué puedo ofreceros mientras que os pueda interesar… Hay veces que escribo sobre educación. Otras lo hago sobre literatura. También os he ofrecido algún fragmento de los propios cuentos animalados o de «El destino de Tamarán». Pues bien, esta semana le toca el turno al inglés. Como muchos sabéis, este año estoy trabajando en Londres con una beca de auxiliar de conversación, beca a la cual pude acceder al graduarme en Maestro en educación primaria con mención especial en lengua inglesa. Así que, en principio, cuando vuelva a Madrid (espero) trabajaré de profesor de inglés en algún colegio de primaria.

Durante la carrera, hemos tenido que trabajar distintos aspectos relacionados con la enseñanza de esta materia, incluido el «storytelling«, o lo que es lo mismo, la lectura en voz alta. En una de las asignaturas, la que nos enseñó cómo trabajar las destrezas orales, nos pidieron que contáramos una historia en inglés y una rima o canción que tuviera alguna relación con ella. Podíamos buscar cualquier historia y rima que nos gustarna o escribirlas nosotros mismos. Supongo que os imagináis lo que hice. No os doy más la paliza, os dejo directamente con «Mike, the monkey» y con «We go to the zoo», la historia y la cancioncilla que escribí. I hope you’ll like them! (¡Espero que os gusten!)

Mike, the monkey

Since the moment Mike was born,

he wanted to know everything about the rest of the animals of the zoo.

So, every time he saw one of them,

He shouted loudly: What is your name?

He saw Gina, the giraffe, and she said to him:

I’m Gina, the giraffe, as you can see!

He saw Ellie, the elephant, and she said to him:

I’m Ellie, the elephant, as you can see!

He saw Lino, the lion, and he said to him:

I’m Lino, the lion, as you can see!

He saw Dolly, the dolphin, and she said to him:

I’m Dolly, the dolphin, as you can see!

He saw Sonia, the snake, and she said to him:

I’m Sonia, the snake, get out of my way!

And Mike felt so sad, he wanted to have new friends,

and Sonia, the snake, said: “Get out of my way!”

He went with his friends to Sonia’s cage,

and they said to her: We want to have friends!

And Sonia felt lonely when she saw all of them,

so, firmly, she said: So, why don’t be friends?

And Mike felt so happy, he smiled again.

He loves his zoo and he loves all of his friends!

 

Y aquí va la poesía-canción:

We go to the zoo

We go to the zoo,

are you coming too?

Yes I am,

to see my friends,

so can I go with you?

Yes, of course you can,

and also all your friends,

we’ll see Miss Fox                  

and Mister Frog

and have some tea with them.

We’ll visit Mike the monkey

and Miss and Mister Donkey,

and we will stay

with them to play

and dance some funny funky.

Gina will also come,

with Miss Gorilla and son.

And we will sing

“The Lion King”,

because it’s Lino’s song.  

And Ellie and her sister

will come and say “Hey, Mister!”

And we will eat

some chips with meat

and we’ll say some tongue twisters.

Then, we’ll go to the pool

to visit Dolly’s school          

and swim with them

and jump and learn

to do it nice and cool.

And Sonia the snake will be

the last animal we’ll see.

“It’s been a nice day”,

that is what she say,

“and thanks for visiting me!”

 

Incluso los que somos profesores de inglés podemos trabajar la lectura en primaria. Es tan sencillo como encontrar historias que se adapten al nivel de nuestros alumnos, poner un poco de gracia y leer… Seguro que ellos lo agradecen. ¿Qué os parecen las historias? ¿Os gustan? ¿Las usaríais en vuestras clases?

«Cada idioma es un modo distinto de ver la vida».

Federico Fellini