Escribiendo todo lo que se puede

Esta no es una entrada para enrollarme, sino para dejaros el enlace a algo nuevo. Que me gusta escribir lo sabéis más que de sobra, pero quizá no sepáis que, también, he escrito algunas canciones.

Esta la escribí hace muchos años, pero ha sido ahora cuando mi amigo Alessio Escorri la ha musicado y ha podido ver la luz. Es en italiano y la letra cambia con respecto a la letra en español, pero no os voy a mentir: me encanta saber que una canción mía está por ahí y se puede escuchar (y me hace mucha ilusión ver mi nombre en Spotify como autor).

¿La escucháis y me decís si os gusta?

Anuncio publicitario

Cuando se trata de arte/ When it’s all about art

Sí, me gusta el arte, en prácticamente todas sus vertientes y, por suerte, Londres es una ciudad donde el arte se encuentra en cada esquina. Siempre pasa de todo: exposiciones, obras de teatro, conciertos y… Musicales. Me encantan los musicales. Mezclar el teatro con la música es una de las ideas más brillantes que la humanidad ha tenido, así que, cuando puedo, intento colarme en alguno.

El último que he visto es Miss Saigon, una historia ambientada en la Guerra del Vietnam con los ingredientes que os imaginaréis. Soldados americanos. Chicas vietnamitas que quieren abandonar su país en brazos de algún militar. Celos. Lágrimas. Y canciones. Canciones genialmente interpretadas por todos los actores.

Quizás es mi opinión, pero creo que cuando una ciudad ofrece una variedad tan amplia de eventos culturales, se convierte inmediatamente en una ciudad mejor. Sin ninguna duda, es una de las cosas que más me gustan de estar viviendo aquí.

Y el siguiente será… ¿Matilda? ¿Billy Elliot? ¿Charlie y la fábrica de chocolate? Os mantendré informados…

«El arte nos permite encontrarnos con nosotros mismos y perdernos al mismo tiempo».

Thomas Merton

 

Yes, I like art, no matter the discipline and, good for me, London is a city where art is everywhere. There is always something going on: exhibitions, theatre plays, concerts and… Musicals. I love musicals. Putting together theatre and music is been one of the smartest ideas of humanity so, every time I can, I book a ticket.

The last one I’ve seen is Miss Saigon, a story that happens in Vietnam War, with the ingredients that you would guess. American soldiers. Vietnamese girls that want to run away from their country in the Americans arms. Jealousy. Tears. And songs. Songs perfectly performed by all of the actors.

Maybe it is my opinion, but I think that, when a city offers such a huge variety of cultural events, it immediately becomes a better city. Without any doubt, it is one of the things that I like the most of living here.

And the next one will be… Matilda? Billy Elliot? Charlie and the chocolate factory? I’ll keep you updated…

«Art enables us to find ourselves and lose ourselves at the same time».

Thomas Merton

Música para mis palabras/ Music for my words

Cuando intento estar concentrado para escribir, casi siempre he preferido olvidarme de lo que me rodea y dejar que el sonido de las teclas sea el único que escuchen mis oídos. Casi siempre. Hay otras veces en las que la música se me hace tan importante que, sin ella, no podría enfrentarme a esa página en blanco que quiero llenar de letras. Y esa música termina por acompañar a mis palabras, y no podría pensar en la historia que estoy escribiendo sin ella.

Quizás esta vez haya sido la que más he necesitado esa música para poder avanzar en la historia. Hace poco tiempo descubrí a Ludovico Einaudi, un compositor italiano que me enamoró desde que lo escuché por primera vez. Su último disco, «Islands«, suena cada vez que vuelvo a la historia que estoy escribiendo, hasta el punto de que ya es parte de ella. No podría pensar en los personajes, en lo que viven, en lo que sienten sin asociarlos a la música de Einaudi. Tan complicado y tan sencillo como eso.

Si no lo conocéis, os recomiendo a todos que lo escuchéis con calma. Que cerréis los ojos, inspiréis hondo y os dejéis atrapar por la belleza de cada nota. A mí me ha ayudado muchísimo para escribir; puede que a vosotros os ayude para llevar a cabo otros propósitos.

«El que escucha música siente que su soledad, de repente, se puebla».

Robert Browning

 

When I try to be concentrated on writing, the most of the times I have prefered to forget about everything that surrounds me and let the keys being the only sound that my ears can hear. The most of the times. There are other times when music becomes so important that, without it, I wouldn’t be able to face this blank page that I want to fill up with letters. And that music ends up accompanying my words, and I could not think about the story I am writing without it.

Perhaps, this has been the time when I have needed music more intensely to progress with the story. I  have recently discovered Ludovico Einaudi, an Italian composer I fell in love with since I first listened to his music. His last album, ‘Islands‘, sounds any time I come back to the story I am writing now, so it has become a part of it. I couldn’t think of the characters, of what they live, of what they feel without associating everything to Einaudi’s music. As complicated and simple as that.

If you don’t know him, I reccomend all of you to listen to him quietly. Close your eyes, breathe deeply and let yourselves be caught by the beauty of every note. It has helped me a lot with writing; maybe it can help you with any other purposes.

«Who hears music, feels his solitud peopled at once».

Robert Browning

Compartiendo creatividad/ Sharing creativity

Por suerte, tengo bastantes amigos y comparto con muchos de ellos algo que en mi vida es muy importante: la creatividad. Algunos escriben poesía, otros dibujan, otros escriben canciones y/ o cantan… Y para mí, que siempre estoy dándole vueltas a las ideas que se me van ocurriendo, quedar con ellos para compartir ese flujo de creatividad que cada uno tiene me parece un plan genial.

Producto de esas amistades y de esas reuniones improvisadas salen nuevos proyectos, nuevas ideas y muchas, muchas risas. El último ejemplo viene de la mano de El oráculo de Bacon, y ya veréis que esta es una entrada que no tiene mucho que ver con las que normalmente publico… Aun así, espero que os guste la sorpresa y que os sirva para reíros un rato (aunque sea de mí), que nunca está de más echarle un poco de amor a la vida 🙂

¡Saludos para todos!

«La creatividad es la inteligencia divirtiéndose».

Albert Einstein

I am very lucky because I have a lot of friends and because I share with the most of them something that is very important in my life: creativity. Some of them write poems, some draw, some others write songs and/ or sing… And, for me, always messing around with the ideas that I have, meeting them to share that flow of creativity that each one has is a nice plan.

As a product of these friendships and these improvised meetings we have new projects, new ideas and many, many laughs. The last example comes from El oráculo de Bacon, and you will see that it is a post that has nothing to do with with the posts I normally publish… Even if it is like this, I hope you´ll enjoy the surprise and that you’ll find it funny, even if you laugh at me, because it is always a good thing to face life with a good sense of humour 🙂

Hugs to everyone!

«Creativity is intelligence having fun».

Albert Einstein