Creciendo profesionalmente/ Growing professionally

Tras haberos introducido el nuevo trabajo que empecé en septiembre (recordad esta entrada: “Mi nuevo trabajo”), puedo daros un poco más de información. Finalmente, después de mucho esfuerzo, nos hicimos con el proyecto final, y en abril empezaremos un nuevo curso con más clases y, por lo tanto, más niños y niñas en los que volcar nuestro saber y nuestro cariño a través de la pantalla. ¿Qué es exactamente lo que hacemos? Enseñar inglés a colegios de primaria en Uruguay a través de videoconferencia. Dicho de otra manera, nuestros alumnos están en distintos lugares de Uruguay y nosotros, desde Londres, les damos clases de inglés. Suena raro, lo sé, pero funciona. Estamos muy orgullosos de decir que nuestros alumnos han mejorado mucho y que, al menos yo, aprendo muchísimo día tras día. Ahora estamos frente al reto de afrontar un curso entero y, en mi caso, no solo como “profesor remoto”, que es como nos llaman, sino también como coordinador del proyecto, algo que llevo haciendo prácticamente desde que empecé. Lo cierto es que da gusto trabajar en lo que me gusta con un equipo tan maravilloso como el que tengo. Para los que queráis saber más sobre nosotros, os dejo la recién estrenada página web que hemos creado, ¡espero que os guste!

http://www.vcfgl.co.uk/

«There are no secrets to success. It is the result of preparation, hard work and learning from failure».

Colin Powell

Finally, after having told you a Little bit about the job I started in September (remember that post: “My new job”), I can give you some more details about it. After a lot of effort, we got the final project, so we will be starting a new year in April with more groups and, so, more students in which we’ll pour our knowledge and our love through a screen. What do we do, exactly? We teach English to primary schools in Uruguay through videoconference. In other words, our students are in several places in Uruguay and we, from London, teach them English. It sounds a bit weird, I know, but it works. We are very proud to say that our students have improved a lot and that I learn so many things day after day. Now we are going to face the challenge of teaching during a whole scholar year and, in my case, not only as a “remote teacher”, but also as the co-ordinator of the project, something that I have been doing since I started. The truth is that it is nice to work with such a wonderful team. For those who want to know a bit more about us, here you go the brand new website we have just made,  hope you like it!

http://www.vcfgl.co.uk/

 «No hay secretos para el éxito. Es el resultado de la preparación, el trabajo duro y aprender de los fracasos».

Colin Powell

Anuncio publicitario

Mi nuevo trabajo/ My new job

Los que recordéis esta entrada del blog Enseñando a través de videoconferencia sabréis que me habría gustado no tener que escribir esta otra Proyectos que tendrán que esperar. Pero, los que me conocéis, también sabéis que siempre he creído en el destino y que siempre pienso que todo lo que me ocurre o me deja de ocurrir es por un motivo, y en esta ocasión, el motivo me hace muy feliz.

El lunes pasado empecé a formar parte de ese proyecto del que ya os hablé, y ya soy uno más en el fantástico equipo de Videoconferencing for Global Learning. El proyecto es precioso, ya sabéis, estamos enseñando inglés a colegios de primaria en Uruguay a través de videoconferencia. Esto es posible gracias a la tenacidad y la profesionalidad de la directora del proyecto, Mina, una persona a la que ya considero amiga aunque sea mi jefa y que ha confiado en mí prácticamente desde que nos conocimos.

El proyecto se incluye dentro del llamado Plan Ceibal, bajo el nombre de «Ceibal en inglés» (pinchad en el enlace si queréis tener más información al respecto), y se realiza bajo el paraguas del British Council. De momento estamos con el proyecto piloto, que dura hasta mediados de diciembre. Si todo sale bien, en marzo nos darán el proyecto importante, así que tenemos que hacerlo muy, muy bien.

Gracias de nuevo por haber acogido la vuelta del blog tan bien como lo habéis hecho y gracias también a todos los que me habéis apoyado desde el primer momento en mi aventura londinense. ¡Hasta la semana que viene!

“Vamos a invertir primero en educación, segundo en educación, tercero en educación. Un pueblo educado tiene las mejores opciones en la vida y es muy difícil que lo engañen los corruptos y mentirosos”.

José Mújica, Presidente de Uruguay

Those who remember this post Teaching via videoconference should know that I wish I wouldn’t have to have written this other one Projects that will have to wait. But, those who know me, should also know that I have always believed in destiny and that I always think that everything that happens to me or that doesn’t happen is because of a reason and, this time, the reason makes me very happy.

Last Monday I started being part of that project I have talked to you about, and now I am one more member of the fantastic team at Videoconferencing for Global Learning. The project is wonderful, you know, we are teaching English in primary schools in Uruguay via videoconference. This is possible thanks to the tenacity and professionalism of Mina, a person who I consider my friend even if she is my boss and a person who has always believed in me practically since the first day we met each other.

The project is included inside Plan Ceibal, under the name of “Ceibal in English”, and it is done under the umbrella of the British Council. From now and on, we are dealing with the pilot project and that lasts until the middle of December. If everything goes all right, they will give us the important project, so we have to do it very, very well.

Thanks everybody for having received the blog in a so good way and thanks too to those who have supported me since the first moment with my adventure in London. See you next week!

«We will invest first in Education, second in Education, and third in Education. An educated people has the best choices in life and it is very difficult that they be fooled by corrupt and liars».

José Mújica, President of Uruguay

Satisfacción/ Satisfaction

Voy a utilizar la entrada de esta semana para contaros lo contento que estoy por las cosas que me van saliendo en Londres. Siempre intento hacer mi trabajo lo mejor posible, y, normalmente, ese esfuerzo se ve más que recompensado. Prácticamente, los ocho meses de beca se han acabado ya y a principio de junio estaré de vuelta en Madrid. Y a finales de septiembre… Volveré a Londres. Son varios los motivos por los que he decidido volver, los voy a enumerar rápidamente:

  • El instituto donde estoy ha movido cielo y tierra para que me quede un año más. Me han ofrecido el máximo de horas, que son dieciocho a la semana (este año he hecho doce).

  • Los dos proyectos de enseñanza a través de videoconferencia parece que van por muy buen camino, y contarían conmigo para los dos. Uno de los proyectos es enseñar español a alumnos de lo que en España sería 5º de primaria y que aquí se llama “year 6”. En este curso no tienen español, así que se trataría de darles una buena base para que, al llegar al siguiente curso, no lleguen sin saber nada de nada. El segundo es enseñar inglés a alumnos de colegios en Uruguay. Este implicaría mucho más, aunque está en el aire y, de salir, sería a partir de 2015. Os dejo el enlace a la entrada en la que hablo de la enseñanza por videoconferencia: https://jorgepozosoriano.com/2014/03/17/ensenando-a-traves-de-videoconferencia/
  • Sin que haya nada seguro y, de momento, todo sean propuestas más asentadas en la ilusión que en la certeza, podría intentar que (de momento) mi libro de cuentos, una vez que se publique en español, se publicara también en inglés. Ya digo que no es ni mucho menos seguro, pero podría intentarlo y hay algunas personas que me podrían echar una mano.

Con todo esto, como supondréis, no puedo decir que no. Madrid, por mucho que lo eche de menos, seguirá ahí cuando vuelva y, ahora mismo, Londres me ofrece demasiado como para rechazarlo. ¿Creéis que hago bien en quedarme? ¡Un abrazo!

«La satisfacción yace en el esfuerzo, no en el logro. El esfuerzo completo es la victoria completa».

Mahatma Gandhi

  I am using this post to tell you about how happy I am because of the things that are happening to me in London. I always try to make my work as best as I can and, normally, the effort brings a reward. These last eight months are nearly finished and I will come back to Madrid at the beginning of June and, at the end of September… I will be in London once again. There are several reasons to have decided that I want to come back, so I will enumerate them quickly:

  • My high school has moved heaven and earth to make me stay one more year. They have offered me the maximum of hours, which are eighteen per week (this year I have been making twelve).

  • The two videoconferencing projects are going in the right direction, and they want me in both of them. One of the projects consists on teaching Spanish to Year 6 students. That way, there will have a basis that will help them when they start learning Spanish in Year 7. The second project is about teaching English to students in Uruguay. This one would be much more complex, but, in case it runs, it will start in 2015. Here you have the link to the post where I talk about videocinferencing: https://jorgepozosoriano.com/2014/03/17/ensenando-a-traves-de-videoconferencia/
  • Even if it is still a proposal based more on hope than certainty, I could try that (for now) my children book, once it gets published in Spanish, were published also in English. It is just an idea I have in mind, but I could try, and there are some people that will give me a hand.

With all these things, as you will suppose, I cannot decline the offer. Madrid, even if I miss it so much, will be there when I come back and, now, London is offering me a lot of interesting opportunities, so I cannot say ‘no’. Do you think I am doing the right thing? Hugs for everybody!

«Satisfaction lies in the effort, not in the attainment. Full effort is full victory».

Mahatma Gandhi