Esta semana he decidido adelantar la publicación de la entrada a hoy, lunes, ¡que tengo que contaros algo muy interesante!
Que las nuevas tecnologías están cambiando nuestras vidas hasta el punto de ponerlas patas arriba es algo que no podemos negar. Redes sociales; Internet en la palma de la mano… Sería absurdo decir que nuestro modo de vivir es igual ahora que hace diez años.
En educación ocurre lo mismo. Las nuevas tecnologías están creciendo a pasos agigantados. Se enseña a través de pizarras digitales, de blogs, la forma de comunicación con los padres ya no es exclusivamente cara a cara, sino que puede existir gracias a correos electrónicos o herramientas similares… Ya nada es lo mismo.
La entrada de esta semana, como veis en el título, trata sobre enseñar a través de videoconferencias. Gracias, una vez más, a Miss Hayes, pude conocer a Mina Patel, de «Videoconferencing for learning» (algo así como «videoconferencias para la educación»), y pude conocer de primera mano cómo funcionan estos proyectos. Se trata de aprovechar esta herramienta para acercar la educación de una forma mucho más rápida y dinámica. Es tan sencillo como poder llegar a muchísimas personas desde un solo lugar y a la vez. También es útil, por ejemplo, para acercar a los estudiantes de varios centros educativos a algunos autores que pueden hablarles sobre literatura sin moverse del sitio. ¿No os parece una idea sencilla y utilísima? ¿Conocéis algún proyecto parecido en España?
El martes de la semana pasada, tuve la oportunidad de dar una clase de español sobre los saludos a cinco clases de colegios de primaria de Redbrige, la zona en la que trabajo. Sí, acabé la clase con una canción, ja, ja. A mí la experiencia me encantó…
Os dejo el enlace del post en el blog de Mina Patel sobre mi clase de español. Obviamente, está en inglés, así que, si alguno necesita ayuda, que me diga 🙂
http://www.vcfl.net/2014/03/learning-spanish-to-celebrate.html
«Las oportunidades son como los amaneceres: si uno espera demasiado, se las pierde».
William George Ward
This week, I have decided to publish the post in advance, as I have something very interesting to tell you!
We cannot deny that new technologies are changing our lives to the point of putting them upside down. Social networks, Internet on the palm of our hands… It would be absurd telling that our way of living is the same now than ten years ago.
In education, exactly the same thing is happening. New technologies are growing by leaps and bounds. We can teach with digital boards, blogs, the way we can communicate with the families are changing as well, as we can connect via e-mail or other similar tools… Nothing is the same nowadays.
The post for this week, as you can see above, is about teaching via videoconference. Thanks again to Miss Hayes, I could meet Mina Patel, VC consultant at Videoconferencing for learning, and I could know how these projects work personally. It is all about taking into advantage this tool to bring education closer in an easier and more dynamic way. It is as simple as having the chance of connecting to a lot of people from an only place and at the same time. It is also quite useful to bring some authors to the schools and have a meeting about literatura right from the same place. Don’t you think that it is an amazing idea?
Last tuesday, I had the chance of having a Spanish lesson about greetings with five schools in Redbrige, the area where I work. Yes, I finished the lesson with a song, ha, ha. I just loved the experience…
This is the link to Mina Patel’s blog about my Spanish lesson.
http://www.vcfl.net/2014/03/learning-spanish-to-celebrate.html
“Opportunities are like sunrises. If you wait too long, you miss them”.
William Arthur Ward
Aprovecha todas las oportunidades y no pierdas ninguna. Espéralas trabajando y cuando aparezcan….Atrápalas. Enhorabuena por tu trabajo y me alegra mucho que te llene de satisfacción. Besos y abrazos.
No soy yo de dejar escapar oportunidades, sino más bien de buscarlas, ya lo sabes tú 😉
Un besito, mami.
Alegra saber que no todo en educación es abrir el libro y completar los ejercicios.
Es genial poder escuchar que hay colegios que se esfuerzan para que sus alumnos aprendan de formas diferentes.
Aprovecha las grandes oportunidades que estás teniendo.
Un abrazo
A veces salir del libro y explorar nuevos terrenos es lo que más ayuda a los niños a aprender. La clase por videoconferencia fue algo nuevo para ellos, algo distinto, y eso siempre es un buen estímulo para afrontar el aprendizaje con más ganas, ¿qué hay mejor que eso?
Gracias por el comentario 🙂
Mmeee encanta esta idea!! Dentro de poco Jorge a impartir via online en las Universidades 😉 Un besotee
Piano, piano si arriva lontano, ya sabes.
Gracias por el comentario, cielo! Muacks!!
me encanta esa frase hecha! muuuaks!
Pingback: Satisfacción/ Satisfaction | El Blog de Jorge Pozo Soriano
Pingback: Proyectos que tendrán que esperar | El Blog de Jorge Pozo Soriano
Pingback: Mi nuevo trabajo/ My new job |