Vuelta al cole

Se acaban las Navidades y los que somos profes volvemos a trabajar tras unos cuantos días de reposo. Es cierto que tenemos más días de vacaciones que muchos otros trabajadores a lo largo del año. Es cierto que no tenemos jornadas de más de ocho horas. Pero también es cierto que es un trabajo en el que hay que estar muy comprometidos. No es un trabajo mecánico. No es un trabajo simple. No es un trabajo sencillo. Trabajar con niños (o adolescentes) siempre implica estar pendiente de muchísimas cosas. Se trata, ni más ni menos, de hacer todo lo posible porque la educación de unos cuantos peques sea buena, la mejor que podamos darles.

Por suerte, he trabajado en sitios muy diferentes. Tiendas. Agencias de comunicación. Agencias de eventos. Piscinas, muchas piscinas. He enseñado a nadar a muchísimos niños. También he estado varios meses haciendo las prácticas en dos colegios, el del Hospital del Niño Jesús, como ya sabéis, y la Sagrada Familia de Moratalaz, y he comprobado dos certezas más.

La primera es que los profesores trabajan, y trabajan mucho. Yo todavía puedo hablar solo desde el lado del chico de prácticas o del de becario en Londres, pero los compañeros con los que he trabajado, todos profesores implicados (Charo, Pilar, Laura, Ana, Sofía, las dos Mª del Carmen…), me han hecho ver que es un trabajo costoso, duro y que requiere de mucho, muchísimo esfuerzo. No es solo las horas que se trabaja en el centro, difíciles ya de por sí. Es también todo el tiempo que hay que emplear para preparar clases, para pensar en actividades que puedan complementar los distintos temas… En definitiva, que si contáramos las horas que trabajan (trabajamos) los profesores, son muchas más de los que nos pensamos.

La segunda es que, a pesar de ese esfuerzo y esa dedicación, es el mejor trabajo del mundo. A los que nos gustan los niños nos sería muy complicado encontrar otro trabajo que nos llenara más. Trabajar con niños es especial, y más cuando una buena parte de su educación depende de ti. Un compromiso que es el «culpable» de tantos quebraderos de cabeza, de tanto cansancio y, en ocasiones, de algunas lágrimas. Pero, a pesar de eso, si al final del curso compruebas que tus niños han aprendido todo lo necesario, o incluso más, gracias a ti… Será suficiente para afrontar las largas (y merecidas) vacaciones de verano con una buena sonrisa.

¡Vivan los profesores!

«Excelente maestro es aquel que, enseñando poco, hace nacer en el alumno un deseo grande de aprender».

Arturo Graf

Anuncio publicitario

6 pensamientos en “Vuelta al cole

  1. Pues sí, ya estamos de vuelta y con muchas ganas!!!
    La verdad es que me he puesto a pensar en que a veces no es necesario preocuparse por todo lo que les tienes que enseñar, lo importante es que aprendan.
    Muchos besos!!!

  2. Mi comentario es para dar las gracias a todas las personas que se dedican a la enseñanza. EL NIÑO NO ES UNA BOTELLA QUE HAY QUE LLENAR, SINO UN FUEGO QUE ES PRECISO ENCENDER. Un abrazo a todos y uno muy especial para ti.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s