Título: Ciudad laberinto
Autor: Pedro Mañas
Editorial: Kalandraka (Colección Orihuela, Premio de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela 2009)
Como ya conocéis al autor, al menos por lo pesado que soy yo, no voy a hacer una reseña al uso, sino una especie de carta de agradecimiento, tanto a él como a la editorial, que también lo merece por su maravillosa labor, su perfecta edición y por este premio tan importante en el mundo de la poesía infantil.
Gracias, Pedro, por:
Gracias, Kalandraka, por:
No quiero alabar más a Pedro Mañas ni repetir lo muchísimo que me gusta leer todo lo que escribe porque, según me dice, le da un poco de apuro. Eso sí, si os gusta leer literatura infantil o la buscáis para peques que tengáis cerca, os garantizo como hago con pocos autores que os/les gustará.
Por hablar un poco del libro, se trata de una colección de poemas en la que diversos elementos de una ciudad son los protagonistas. Calles, plazas, mercados, alcantarillas, rascacielos, farolas… Con la maravillosa pluma poética y la originalidad de la poesía de Mr. Mañas. Me ha encantado, no puedo decir otra cosa.
Dicho esto, solo voy a decir dos poemas que son divertidísimos. Me han gustado muchísimo todos, pero quiero destacar estos dos porque, de verdad, me han hecho reírme un montón, igual que a mis alumnos.
Comida basura: un poema en el que Doña Rata y su marido se van a cenar al restaurante del basurero, iniciando un diálogo genial con el camarero. Os dejo un pequeño fragmento:
[…]
Y le pregunta el esposo:
“¿Y algo un poco más sabroso?”
“Tenemos salchicha rancia
con queso viejo y mohoso
recién traído de Francia
y que es muy apetitoso”.
Se vende todo: donde un vendedor que dice venderlo todo no tiene nada lo que necesita una clienta (y qué preciosidad lo que le pide). Coincide, además, que lleva la ilustración que más me ha gustado. Porque, sí, las ilustraciones, de mano de Silvina Socolovsky, son una preciosidad.
Por decir una sola cosa que no me ha gustado, justo el poema “Comida basura” no lleva ilustración… Me habría encantado ver ese “suculento” menú mientras leía sus versos. ¡Una pena!
Y poco más que añadir. Que me vuelve loco la poesía, como ya sabéis, incluida la infantil. Que me encanta leerla porque vuelvo a ser un niño. Que me encanta leérsela a mis niños y niñas y ver que lo disfrutan tanto. Que, si buscáis literatura infantil buena y bonita, buscad en el catálogo de Kalandraka ¡Ah! Y que leáis a Pedro Mañas, que es un fenómeno.
¿Qué os parece a vosotrxs la poesía infantil? ¿Conocíais a este autor? Si no es así, ¿me haréis caso y leeréis algo suyo?
¡Un abrazo!
“He pintado un mapa
sobre la solapa
de mi libreta.
Un mapa pequeño
de una ciudad grande
que no se está quieta”.
Ciudad Laberinto, Pedro Mañas
Maravilloso Pedro Mañas!! Gracias a la maestra de mis hijos descubrieron y descubrimos a Pedro, acercándoles a la poesía y aprendiendose ‘Se vende todo’. Consiguiendo que, aún pasando los años, haya vuelto a recitar está poesía en el instituto. Gracias
Tus amigos de ‘El Espinillo’
“Se vende todo” es genial. Pedro siempre es un acierto, sobre todo en poesía.
¡Muchas gracias por pasarte!
Un abrazo.