Hablar de literatura/ To talk about literatura

Es raro encontrar a personas con las que hablar de literatura, ¿verdad? En una de mis entradas antiguas hice referencia a lo poco “cool” que era confesar que se lee (Leer es algo que se hace cuando no quieres estar aburrido), y creo que sacar la conversación sobre la literatura lo es aún menos si cabe… ¿Por qué creéis que esto ocurre?

Puede que tengamos en mente que hablar de literatura signifique desempolvar a los clásicos y tener una conversación aburrida y soporífera en la que hay que demostrar que se ha leído más a García Márquez, Cervantes, Shakespeare o a Dostoievski que el otro, pero no tiene por qué ser así. ¿Qué pasa con las conversaciones sobre libros infantiles? ¿O con las charlas entorno a sagas juveniles como Harry Potter o Crepúsculo? No debemos olvidar que todos estos mundos también forman parte de la literatura, y que no hay que estar en el Café Gijón para hablar sobre ellos.

Por eso es tan grato cuando, a quienes nos gusta leer, se nos aparece una persona con la que poder compartir opiniones sobre los libros que hemos leído, hacer y recibir recomendaciones… No dejemos que por literatura se entienda aburrimiento o pedantería. ¡Hablemos sobre ella!

Tampoco creo que la literatura nos pueda enseñar a vivir, pero las personas que tienen preguntas sobre cómo vivir tienden a recurrir a la literatura».

Judith Butler

It is very weird to find people with whom talk about literature, isn’t it? In one of my posts I talked about how confessing that you like reading was not really cool, and I think that talking about literature is even worst in terms of popularity, if that is possible… What is your opinion?

 

Maybe we have in mind that talking about literature means to remove the dust off the classics and to have a boring conversation where you should demonstrate that you have read more García Márquez, Cervantes, Shakespeare or Dostoievsky’s books than the other person, but it doesn’t have to be like this. What happens with the conversations about children’s books? Or about sagas for teenagers like Harry Potter or Twilight? We shouldn’t forget that all these universes are also a part of literature and that you don’t have to be in Bloomsbury to talk about them.

That’s why it is so pleasant to meet a person who you can talk about literature with, share opinions about the books that you have read, give them and receive some recommendations… We mustn’t allow literature to be understood like boredom or pedantry. Let’s talk about literature!

«I don’t think literature could teach us how to live, but people who have questions about how to live tend to go to literature».

Judith Butler

Anuncio publicitario

3 pensamientos en “Hablar de literatura/ To talk about literatura

  1. Si no nos enseña a vivir, sí nos puede hacer la vida más entretenida. Por qué comentamos las películas y no lo hacemos con los libros? Creo que es porque tenemos la costumbre de aislarnos para leer, y hacemos de ese momento algo muy personal, y nos conformamos si al terminar la lectura nos queda la agradable sensación de estar disfrutando con la historia. ( Como se les dice a los peques… Hay que compartir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s