Título:Alicia en el País de las Maravillas
Autor:Lewis Carroll
Editorial:Gribaudo
Leí este libro hace muchos años y tengo que decir que me ha gustado mucho reencontrarme con él. Los clásicos lo son por méritos propios, y tengo claro que Alicia merece estar en ese club de long-sellers tan selecto.
He de reconocer que lo compré porque las ediciones de clásicos juvenilesque ha hecho Gribaudoes espectacular. Es una colección preciosa que os recomiendo a todos los amantes de estos libros, pues, de momento, tienen publicados otros libros como “El mago de Oz”, “Peter Pan”, “El libro de la Selva” y “Cuento de navidad” (este último es el único que no tengo porque no me llama tanto).
No creo que os descubra a nadie a Alicia, pues no necesita presentaciones, pero quizás os acerque algo más a querer leerlo. Estoy seguro de que muchos os habéis quedado en las películas y, como casi siempre (y como siempre ocurre con Disney), la historia es bastante distinta.
Puntos fuertes:
Lo absurdo:si algo caracteriza a este libro son las conversaciones absurdas de sus personajes. Cada encuentro es una delicia delirante que, sí, me ha sacado muchas sonrisas, y eso siempre se agradece.
Los personajes:cuando en una historia como la de Alicia sus personajes secundarios adquieren tanta fama es por algo. El Sombrerero Loco, el Gato de Cheshire, la Oruga, la Liebre de Marzo, el Conejo Blanco, la Reina de Corazones… Son todos tan geniales que es imposible quedarse con uno solo y, en mi opinión, se comen un poco a Alicia.
La edición: de verdad, es una colección preciosa. Todas las sobrecubiertas (desplegables y enormes) se convierten en un extra especial. En el caso de Alicia, podemos encontrar un espectacular mandala del País de las Maravillas. Además, el precio es muy bueno.
Lo que más me ha gustado:lo bien que me lo he pasado, a pesar de ser una relectura y una historia tan conocida. Me ha encantado volver a visitar este maravilloso país.
Lo que menos me ha gustado: a pesar de que es un libro corto y que los buenos momentos son mucho más frecuentes que los malos, sí hay algunas partes aburridas. Algunos diálogos son demasiado largos y repetitivos.
Dicho todo esto, recomiendo a todo el mundo acercarse a estos clásicos atemporales y geniales. Aprovechar esta colección de Gribaudo es una muy buena opción.
A los que lo habéis leído, ¿qué opinión tenéis? A los que no, ¿creéis que lo haréis algún día?
Gracias y un abrazo para todos.
–Toma un poco más de té –le invitó la Liebre de Marzo a Alicia, muy cordial.
–No he tomado ni una gota todavía –dijo Alicia, en tono ofendido–y, por lo tanto, no puedo tomar un poco más.
–Querrás decir que no puedes tomar un poco menos–dijo el Sombrerero–. Si no has tomado nada, es fácil tomar un poco más.
Alicia, el Sombrerero Loco y la Liebre de Marzo, en “Alicia en el País de las Maravillas”.
Lewis Carroll
Es mi favorito, tanto el cuento como las pelis, sobre todo las últimas de Tim Burton, es un buen conjunto, si es cierto q el cuento hace de Alicia un personaje casi secundario, asuñi en la peli Le Dan mucha más fuerza y protagonismo. Me encanta el cuento pq se sale de la típica historia de príncipes y princesas, una historia absurda con personajes lokos pero a veces no tan alejados de esta realidad tan loka en la que vivimos. Yo lo recomiendo totalmente y si alguien quiere hacerme un regalo acepto una edición como la que describes.
Jaja, ¡son buenos regalos! Las películas son muy visuales y captan bien esa locura tan genial, pero creo que hay que leer el libro.
¡Gracias por comentar!
Algunos diálogos son demasiado largos y repetitivos. Lo comparto plenamente
Hola Roxane:
Lo primero, gracias por invertir un poco de tu tiempo en mi blog y bienvenida.
Lo segundo, eso creí al leerlo. Que un poco más de «agilidad» habría ayudado.
Eso sí, es un clásico de la literatura infantil por méritos propios.
Un abrazo fuerte,
Jorge Pozo Soriano
Un saludo
Un abrazo.