¡FELIZ NAVIDAD! No voy a molestaros con entradas densas en estas fechas, que estamos todos hasta arriba de compromisos…
Tan solo quiero dejar un consejo por aquí, para que lo aproveche quien lo crea bueno. Estos días, por tradición, porque apetece estar en casa calentitos y porque los peques no tienen colegio, ¿qué mejor momento para invitarlos a la lectura?
Si no tenéis libros de cuentos, investigando por Internet podréis encontrar prácticamente todos los clásicos, muy apropiados para las Navidades. Hay algunas páginas que os serán de gran ayuda, como la que os muestro, y muchos autores como Perrault, los Hermanos Grimm o Andersen por los que podréis apostar sin riesgo al fracaso.
También os animo (como hice en la entrada anterior) a que os recorráis las librerías infantiles en busca de nuevos autores, nuevas historias y nuevos personajes.
Por el momento, os dejo con un cuento ideal para la Navidad: La niña de los fósforos, de Andersen, un cuento que a mí me trae muy buenos recuerdos de pasar las fiestas calentito mientras me lo leían en casa.
«La mayoría de las personas que caminen detrás de mí serán niños, por lo que mantendré los pasos cortos».
Hans Christian Andersen
Hola Jorge, yo quiero recomendar el libro de Arthur Conan Doyle «Sherlock Holmes» Ed. Cátedra Col. Biblioteca Avrea. Son todos los libros de Sherlock en uno, son increíbles.Y uno de mis preferidos «El fantasma de Canterville» de Oscar Wilde.
Felices Fiestas
Gracias por la recomendación, Rober, ¡apuntada queda! Sherlock Holmes es uno de los personajes mejor creados de la historia y uno de los más entretenidos para casi todas las edades. Si no has visto las películas actuales o la serie (es brutal), te las recomiendo yo a ti.
¡Un abrazo y felices fiestas!
Solo quiero decir que las personas que consiguen hacer feliz a un niño con un libro en sus manos, siempre los recordaran con cariño.